Psicóloga egresada de la Universidad de La Sabana, especialista en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis de la Universidad de San Buenaventura, y posgraduada en Psicopatología Clínica de la Universidad de Barcelona. Cuenta con más de diez años de experiencia en el acompañamiento clínico a personas en distintos momentos de vulnerabilidad emocional, desde un enfoque psicoterapéutico que integra lo cognitivo-conductual con una mirada profundamente humanista.
Desde hace cuatro años forma parte del equipo de Inser Bogotá, donde realiza acompañamiento emocional individual y en pareja a pacientes que atraviesan procesos de fertilidad. Su labor incluye el diseño de espacios de escucha y contención en cada etapa del tratamiento: desde la primera consulta, pasando por la betaespera, hasta el duelo por pérdidas gestacionales o la gestión emocional de resultados inesperados.
Su trabajo se centra en humanizar la experiencia médica, promoviendo el bienestar psicológico, el cuidado emocional y el respeto por los ritmos y decisiones de cada persona. Cree en una psicología que está disponible sin invadir, que ofrece sin imponer y que acompaña sin forzar: una presencia empática que acompaña desde el respeto y la conexión genuina.
"El acompañamiento psicológico en fertilidad es la posibilidad de ofrecer un espacio real y respetuoso, donde cada persona se sienta libre de ser, sin exigencias ni expectativas. Un lugar disponible, presente y humano, que no impone, pero acompaña con cuidado profundo."
Biography
Psicóloga egresada de la Universidad de La Sabana, especialista en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis de la Universidad de San Buenaventura, y posgraduada en Psicopatología Clínica de la Universidad de Barcelona. Cuenta con más de diez años de experiencia en el acompañamiento clínico a personas en distintos momentos de vulnerabilidad emocional, desde un enfoque psicoterapéutico que integra lo cognitivo-conductual con una mirada profundamente humanista.
Desde hace cuatro años forma parte del equipo de Inser Bogotá, donde realiza acompañamiento emocional individual y en pareja a pacientes que atraviesan procesos de fertilidad. Su labor incluye el diseño de espacios de escucha y contención en cada etapa del tratamiento: desde la primera consulta, pasando por la betaespera, hasta el duelo por pérdidas gestacionales o la gestión emocional de resultados inesperados.
Su trabajo se centra en humanizar la experiencia médica, promoviendo el bienestar psicológico, el cuidado emocional y el respeto por los ritmos y decisiones de cada persona. Cree en una psicología que está disponible sin invadir, que ofrece sin imponer y que acompaña sin forzar: una presencia empática que acompaña desde el respeto y la conexión genuina.
"El acompañamiento psicológico en fertilidad es la posibilidad de ofrecer un espacio real y respetuoso, donde cada persona se sienta libre de ser, sin exigencias ni expectativas. Un lugar disponible, presente y humano, que no impone, pero acompaña con cuidado profundo."