Skip to content Skip to footer

Biopsia testicular

Un paso clave en el estudio de la fertilidad masculina

La biopsia testicular es un procedimiento especializado que permite recuperar espermatozoides por medio de una punción directa en el testículo para su uso en tratamientos de reproducción asistida.
Es una herramienta fundamental para avanzar en el diagnóstico y manejo de la infertilidad masculina.

¿Qué es la biopsia testicular?

La biopsia testicular es un procedimiento que permite recuperar espermatozoides directamente en los testículos para su análisis y, en algunos casos, espermatozoides viables para ser utilizados en tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) con ICSI.

Se recomienda principalmente en hombres con azoospermia (ausencia de espermatozoides en el semen), hombres que por alguna condición no puedan eyacular de manera espontánea o cuando otras pruebas no han permitido establecer un diagnóstico del factor masculino.

No. El procedimiento se realiza con anestesia local o con sedación, por lo que el paciente no experimenta dolor durante la intervención.

Tras el procedimiento, es posible sentir algunas molestias leves en la zona, que generalmente desaparecen en pocos días con las recomendaciones adecuadas del especialista.

La biopsia testicular es un estudio esencial en el diagnóstico de la infertilidad masculina.

Además, ofrece una alternativa para obtener espermatozoides en casos en los que no se encuentran en el eyaculado, lo que permite su uso en tratamientos avanzados como la FIV con ICSI. Esto amplía significativamente las opciones para lograr un embarazo.

El procedimiento consiste en extraer una pequeña muestra de tejido testicular, que puede realizarse de dos maneras:

  • Biopsia percutánea: mediante una aguja fina.
  • Biopsia abierta: por medio de una pequeña incisión.

La elección de la técnica dependerá de cada caso particular y de la indicación del especialista.

Icon
0
años de experiencia
Icon
0
#1 líderes en Colombia
Icon
0
clínicas
Icon
0%
tasa acumulada de embarazo
Go to Top