El espermograma es un análisis detallado que evalúa la calidad y cantidad de los espermatozoides. Es una prueba fundamental para conocer el estado de la fertilidad masculina y definir el tratamiento de reproducción acorde para cada caso.
¿En qué consiste el espermograma?
El espermograma es una prueba fundamental en la evaluación de la fertilidad masculina. A través del análisis del semen, se valoran parámetros clave como son el volumen, el recuento, la concentración, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. Estos resultados permiten identificar alteraciones que puedan estar afectando la capacidad de lograr un embarazo y guiar las estrategias de tratamiento.
¿Cuándo se recomienda realizar el espermograma?
Este estudio es fundamental en todas las parejas que tienen dificultades para concebir un embarazo y para hombres que desean conocer su salud reproductiva.
¿Qué analiza el espermograma?
El estudio evalúa múltiples parámetros del semen. Las características principales se interpretan según los criterios de la OMS, entre ellos: el volumen, la concentración, el recuento total, la morfología, la movilidad y vitalidad espermática, además de características como el pH, la licuefacción y la presencia de leucocitos o microorganismos.
¿Cómo debo prepararme para un espermograma?
Es recomendable mantener una abstinencia sexual de dos a cinco días antes de la prueba para obtener resultados más precisos. También se sugiere evitar el consumo de alcohol y tabaco en los días previos.
Explora nuestras soluciones de fertilidad 🩵

Hablemos de Fertilidad
Consultas, estudios, congelación y almacenamiento, procedimientos quirúrgicos.

Tratamientos
Reproducción asistida con tratamientos de baja y alta complejidad.

Pacientes Internacionales
Viaja a Colombia e inicia tu tratamiento con Inser.

Experiencia del Paciente
Contenido educativo, testimonios y recursos para vivir una mejor experiencia.