¿Es seguro buscar un embarazo en tiempos de pandemia? – COVID19

Actualmente, el mundo se enfrenta a una pandemia que genera miedos e incertidumbres frente a su comportamiento en mujeres gestantes o tratamientos de reproducción. Frente a esta situación, los centros de reproducción asistida se han acogido a todos los parámetros que recomiendan las organizaciones mundiales reguladoras y a las medidas de bioseguridad pertinentes para proteger a todas aquellas familias que están en búsqueda de un embarazo.

A continuación, el Dr. Germán David Ospina, Director Médico de INSER Bogotá, habla sobre las recomendaciones que se deben seguir para vivir un proceso de fertilidad en medio de la pandemia:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Una espera con propósito

Breve fragmento del bambú: “Algo muy curioso sucede con el bambú japonés:  Siembras la semilla, la abonas y riegas constantemente. Durante los primeros años no sucede nada apreciable, un agricultor inexperto estaría convencido de que se trata de una semilla estéril. 

Testimonio Rosana y Eduardo

Tratar de encontrar el lado positivo de cada momento del tratamiento, es lo que nos enseñan Rosana y Eduardo quienes con su bella historia dan testimonio de la capacidad que tiene una pareja para vivir las emociones, gestionarlas y encontrar la mejor manera de llevar un proceso de fertilidad desde el primer momento, hasta el día

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Agenda tu cita