Preservación de la Fertilidad

En un mundo donde las decisiones de vida y carrera son cada vez más diversas y complejas, la preservación de la fertilidad emerge como una opción para quienes desean mantener abiertas las puertas a la posibilidad de la maternidad o paternidad en el futuro. Ya sea por razones médicas, profesionales o personales, preservar la fertilidad ofrece una solución estratégica y emocionalmente significativa para muchas personas.

¿Cómo preservar la fertilidad?

El proceso de preservación de la fertilidad implica la extracción y almacenamiento de gametos (óvulos o espermatozoides) para su uso futuro. Para las mujeres, esto implica un proceso de estimulación ovárica seguido de la extracción de óvulos, que luego se congelan para su uso posterior. Para los hombres, la preservación de la fertilidad implica la recolección de muestras de esperma, que también se congelan para su almacenamiento. Ambos procedimientos son seguros y están respaldados por avances tecnológicos en medicina reproductiva.

¿Cuándo preservar la fertilidad?

El momento ideal para considerar la preservación de la fertilidad puede variar según las circunstancias individuales, pero es esencial abordar esta cuestión antes de que las opciones se vean limitadas por el tiempo o condiciones médicas. Idealmente, la discusión sobre la preservación de la fertilidad debería tener lugar durante la edad fértil óptima, generalmente antes de los 35 años para las mujeres, ya que la calidad y cantidad de los óvulos disminuyen con la edad. Sin embargo, esto no excluye a personas mayores de considerar este camino con la orientación adecuada de especialistas en fertilidad.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Procedimiento de inseminación intrauterina con acompañamiento médico

Inseminación intrauterina paso a paso: todo lo que necesitas saber

En Inser, entendemos que el camino hacia la maternidad no siempre es lineal. Si estás considerando tratamientos de fertilidad, la inseminación intrauterina puede ser ese primer paso importante. Por eso, hoy queremos explicarte en qué consiste este procedimiento, cómo se realiza y cuáles son sus ventajas reales. La información clara y el acompañamiento experto son

Opciones de fertilidad después del Pomeroy en clínica Inser

Embarazo después de una ligadura y corte de trompas: Lo que necesitas saber

¿Alguna vez te has preguntado si es posible quedar embarazada después de una ligadura y corte de trompas? En Inser, entendemos que las decisiones sobre la fertilidad pueden cambiar con el tiempo. Por eso, muchas mujeres que optaron en el pasado por una esterilización quirúrgica se acercan hoy a nosotros con una nueva esperanza: ser

Fertilización in vitro: Una esperanza para muchas parejas

La fertilización in vitro (FIV) ha sido una verdadera revolución en el campo de la medicina reproductiva. Para muchas parejas, esta técnica se ha convertido en una esperanza para lograr el sueño de ser padres. Aunque el proceso puede parecer complejo, la FIV ha ofrecido respuestas a aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, brindándoles una

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

La reconstrucción de trompas es una opción de tratamiento para aquellas mujeres que desean recuperar su fertilidad y tener la oportunidad de concebir de manera natural. Este procedimiento quirúrgico se enfoca en reparar las trompas de Falopio cuando han sido dañadas o bloqueadas, permitiendo el paso de los óvulos hacia el útero. En este artículo,

Agenda tu cita