¿Cuándo debo buscar ayuda?

Esta es una pregunta muy frecuente en las parejas que están buscando un hijo y ven pasar los días y el embarazo no llega.
La probabilidad de embarazo para una pareja menor de 35 años, sin ninguna patología, en un mes es solo del 20%. Por este motivo una pareja puede tardar varios meses en embarazarse. Sin embargo después de 12 meses ya el 80% de las parejas están en embarazo.
Si ha pasado este tiempo y no ocurre el embarazo, es posible que exista un problema. Así que la primera recomendación es que si han pasado 12 meses de búsqueda de embarazo y éste no llega, es hora de consultar un especialista.
Una excepción es cuando la mujer es mayor de 35 años. Esto es debido a que las mujeres nacen con un número definido de óvulos en sus ovarios. En términos prácticos no se producen óvulos nuevos después de nacer y por el contrario desde el mismo momento del nacimiento, la mujer empieza a perder óvulos. Llega un momento en el cual los óvulos se acaban. Esto ocurre usualmente a los 50 años, pero ya desde los 32-34 años la reserva el ovario comienza a ser baja, viéndose afectada la fertilidad en la mujer y la probabilidad de embarazo mensual, el cual cae a 18% por mes a los 35 años y a 12 % a los 40 años. Así que una mujer mayor de 35 años ya tiene el reloj biológico caminando en su contra y es aconsejable que consulte más temprano, cuando solo han pasado 6 meses sin lograr el embarazo.
Otras situaciones que requieren de la ayuda profesional aun antes de 12 meses:

  • Ciclos menstruales irregulares. Los ciclos menstruales irregulares usualmente reflejan problemas con el funcionamiento del ovario y por ende problemas para concebir.
  • Menstruaciones dolorosas. Cierto grado de disconfort durante la menstruación puede ser normal. Los dolores muy fuertes pueden ser causados por endometriosis o inflamación pélvica. Estas dos condiciones dificultan el lograr el embarazo y deben estudiarse.
  • Cuando ha habido antecedentes de cirugías en la región baja del abdomen como apendicitis, cirugía de quistes de ovario o de miomas. Después de estas cirugías pueden
    formarse adherencias pélvicas que impiden el normal funcionamiento del sistema reproductivo.
  • Cuando el hombre tiene antecedente de cirugía en los testículos (testículo no descendido, torsión) o de trauma o golpes.
  • Cambios en el color o el olor del semen o dolores en los testículos o en el conducto durante la eyaculación. Para el hombre estos pueden ser síntomas de inflamación que dificulten la obtención de una gestación.
  • Cuando hay dificultades con la sexualidad.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Procedimiento de inseminación intrauterina con acompañamiento médico

Inseminación intrauterina paso a paso: todo lo que necesitas saber

En Inser, entendemos que el camino hacia la maternidad no siempre es lineal. Si estás considerando tratamientos de fertilidad, la inseminación intrauterina puede ser ese primer paso importante. Por eso, hoy queremos explicarte en qué consiste este procedimiento, cómo se realiza y cuáles son sus ventajas reales. La información clara y el acompañamiento experto son

Opciones de fertilidad después del Pomeroy en clínica Inser

Embarazo después de una ligadura y corte de trompas: Lo que necesitas saber

¿Alguna vez te has preguntado si es posible quedar embarazada después de una ligadura y corte de trompas? En Inser, entendemos que las decisiones sobre la fertilidad pueden cambiar con el tiempo. Por eso, muchas mujeres que optaron en el pasado por una esterilización quirúrgica se acercan hoy a nosotros con una nueva esperanza: ser

Fertilización in vitro: Una esperanza para muchas parejas

La fertilización in vitro (FIV) ha sido una verdadera revolución en el campo de la medicina reproductiva. Para muchas parejas, esta técnica se ha convertido en una esperanza para lograr el sueño de ser padres. Aunque el proceso puede parecer complejo, la FIV ha ofrecido respuestas a aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, brindándoles una

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

La reconstrucción de trompas es una opción de tratamiento para aquellas mujeres que desean recuperar su fertilidad y tener la oportunidad de concebir de manera natural. Este procedimiento quirúrgico se enfoca en reparar las trompas de Falopio cuando han sido dañadas o bloqueadas, permitiendo el paso de los óvulos hacia el útero. En este artículo,

Agenda tu cita