fbpx

La Natividad

La Navidad o Natividad es la celebración cristiana del nacimiento de un bebé concebido de manera no natural y más bien, de manera milagrosa en una mujer. La biblia tiene otros relatos de concepciones consideradas imposibles, como por ejemplo el embarazo de Sara, una mujer mayor que ya estaba desahuciada para concebir.  Otras religiones y mitos hablan también de concepciones no naturales o sobrenaturales. En el imaginario colectivo ha existido, desde hace mucho tiempo, la posibilidad de la concepción por medios distintos a los ofrecidos por la naturaleza. La tecnología médica ha hecho realidad que muchas de estas concepciones consideradas milagrosas, sean ahora alcanzables y de una manera rutinaria.  Nunca como antes, una pareja tiene opciones para lograr su embarazo.

Las concepciones milagrosas actuales incluyen:

  • la concepción cuando el hombre no presenta espermatozoides en el eyaculado ( azoospermia) utilizando una  biopsia testicular y microinyección de espermatozoides, ICSI
  • la gestación en mujeres mayores, gracias a la fertilización in vitro y la donación de oocitos
  • la concepción de bebés sanos cuando los padres son portadores de enfermedades hereditarias utilizando el diagnóstico genético preimplantación
  • concepción después que una mujer ha perdido ambas trompas utilizando fertilización in vitro
  • embarazo después de quimioterapia y radioterapia por cáncer, congelando las gametos ( espermatozoides y oocitos) antes de la terapia.
  • embarazo después de ligadura de trompas o vasectomía utilizando reconstrucción microquirúrgica

En muchas otras situaciones como: parejas con infertilidad de muchos años, problemas con los espermatozoides, problemas de ovulación, infertilidad inexplicada, dificultades sexuales, endometriosis, obstrucción de las trompas de Falopio o los conductos deferentes, es posible utilizar alguna técnica de reproducción asistida para obtener un embarazo.
Los problemas de fertilidad son frecuentes. De cada diez parejas, una o dos pueden tener dificultades para lograr su gestación.  En esta época que celebramos las concepciones milagrosas del pasado, es bueno recordar que los milagros modernos existen y que toda pareja con problemas de fertilidad, no se debe desanimar ya que es muy posible encontrar una solución para ellos

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo