Infertilidad masculina ¿Cómo es su diagnóstico y tratamiento?

La infertilidad masculina es un diagnóstico que se presenta en aproximadamente el 50% de las parejas que consultan, lo que significa que el hombre, al igual que la mujer, también puede enfrentarse a dificultades para lograr un embarazo de forma natural.

Si bien existen múltiples causas que pueden llevar a un diagnóstico masculino, algunas de las más frecuentes son malos hábitos de vida, enfermedades congénitas o complicaciones en algunas patologías.

A continuación, el Dr. Jorge Mario Rincón, especialista en Urología, explica cómo se realiza un diagnóstico de infertilidad masculina y cuáles son las opciones de tratamiento.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Infertilidad: Una tormenta inesperada con promesa de arcoíris

El Dr. Sergio Tamayo, especialista en Reproducción Humana en INSER, habla desde el componente médico sobre qué es un diagnóstico de infertilidad, cuáles podrían ser sus causales y cómo se puede tratar para lograr un embarazo. ¡Conéctate con esta explicación!

Entendiendo la baja complejidad – Inducción de la ovulación

La Inducción de la Ovulación es un tratamiento reproductivo de baja complejidad que busca simular una de las funciones más importantes de los ovarios en una mujer: la ovulación. Esta manejo se da cuando se tienen dificultades para ovular de forma regular, lo que dificulta la búsqueda de un embarazo de forma natural. El Dr.

Perdiendo o tomando el control de la vida en tratamientos de fertilidad

Cuando se viven procesos de fertilidad, el control de las emociones toma un rol fundamental en medio de la búsqueda de un embarazo. Saber identificar cuándo los pensamientos o emociones son «normales» y se pueden manejar, y cuándo se salen de control, es uno de los puntos claves para recorrer este camino de la mejor

Miomatosis ¿afecta la fertilidad?

Los miomas son tumores benignos del útero que se desarrollan en aproximadamente el 20% o 50% de las mujeres en edad reproductiva, y pueden afectar la búsqueda de un embarazo. Alguno de los factores de riesgo para esta condición son: edad avanzadas, el inicio de la menstruación a temprana edad, el exceso en el consumo

Agenda tu cita