fbpx

Infertilidad masculina ¿Cómo es su diagnóstico y tratamiento?

La infertilidad masculina es un diagnóstico que se presenta en aproximadamente el 50% de las parejas que consultan, lo que significa que el hombre, al igual que la mujer, también puede enfrentarse a dificultades para lograr un embarazo de forma natural.

Si bien existen múltiples causas que pueden llevar a un diagnóstico masculino, algunas de las más frecuentes son malos hábitos de vida, enfermedades congénitas o complicaciones en algunas patologías.

A continuación, el Dr. Jorge Mario Rincón, especialista en Urología, explica cómo se realiza un diagnóstico de infertilidad masculina y cuáles son las opciones de tratamiento.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Las pastillas anticonceptivas y la fertilidad

Existe el mito generalizado que el uso de pastillas anticonceptivas puede poner en riesgo o afectar la fertilidad. Las pastillas anticonceptivas funcionan proveyendo las hormonas que normalmente produce el ovario. Esto engaña a la parte del cerebro que controla el funcionamiento del ovario (hipófisis e hipotálamo) a creer que el ovario está funcionando y entonces no envía las señales que normalmente enviaría para estimular el ovario.

10 cosas que tal vez no sabías sobre el Síndrome de Ovario Poliquístico

Septiembre es el mes en el que se realiza la concientización mundial acerca de un trastorno  que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva: el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), una enfermedad relacionada con la ovulación en una mujer y que puede repercutir directamente sobre su fertilidad.

Infertilidad masculina ¿Cómo es su diagnóstico y tratamiento?

La infertilidad masculina es un diagnóstico que se presenta en aproximadamente el 50% de las parejas que consultan, lo que significa que el hombre, al igual que la mujer, también puede enfrentarse a dificultades para lograr un embarazo de forma natural. Si bien existen múltiples causas que pueden llevar a un diagnóstico masculino, algunas de

Inseminación artificial ¿en qué consiste?

La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad que consiste en depositar espermatozoides con un catéter en el fondo del útero (durante un coito natural, los espermatozoides se depositan solo a la entrada del útero).