Ovario Poliquístico ¿Cómo es su diagnóstico y cuál es su manejo en la fertilidad?

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una condición que presentan algunas mujeres en edades reproductivas, y se identifica en la mayoría de sus ocasiones por la falta de ovulación regular que conlleva a un descontrol en los ciclos menstruales, por un hiperandrogenismo o por el aspecto ecográfico de los óvulos.

Este diagnóstico puede afectar directamente la fertilidad pero también es una condición que se puede controlar con procesos sencillos y hábitos saludables.

El Dr. Sergio Tamayo, especialista en Reproducción Humana en INSER Medellín, nos explica qué es el SOP, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

¿Puedo quedar embarazada teniendo sólo un ovario?

Considerando que cada vez se presentan mayores casos de infertilidad, es altamente relevante conocer los diferentes factores que pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, para tomar medidas preventivas y en muchos casos evitar afectaciones mayores.

Cómo cumplir tus sueños en el 2019

Un nuevo año comienza y es el momento en el que todos nos replanteamos nuestras vidas y buscamos en nuestro interior nuevas metas y proyectos por cumplir.  Al calor de las fiestas de año nuevo, pensamos en lo que tenemos y en lo que nos falta y por eso hacemos promesas que se orienten a favor de nuestra salud, de nuestro bienestar y nuestra felicidad.

Testimonio: JHON Y GISELA

Una pareja que nunca dejo de creer que en manos de la ciencia, y sobretoso, de la misericordia de Dios, se daría ese maravilloso milagro de amor que los convertiría en lo que tanto anhelaban sus corazones: SER PADRES. Persistir e insistir con fe, amor y valentía, fueron sus herramientas para luchar hasta ver en

Agenda tu cita