fbpx

Ovario Poliquístico ¿Cómo es su diagnóstico y cuál es su manejo en la fertilidad?

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una condición que presentan algunas mujeres en edades reproductivas, y se identifica en la mayoría de sus ocasiones por la falta de ovulación regular que conlleva a un descontrol en los ciclos menstruales, por un hiperandrogenismo o por el aspecto ecográfico de los óvulos.

Este diagnóstico puede afectar directamente la fertilidad pero también es una condición que se puede controlar con procesos sencillos y hábitos saludables.

El Dr. Sergio Tamayo, especialista en Reproducción Humana en INSER Medellín, nos explica qué es el SOP, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

¿Afecta el cáncer la fertilidad femenina y masculina?

Cuando se enfrenta un diagnóstico de cáncer, la incertidumbre y miedo respecto al qué pasará y cómo se podrá afrontar, son los sentimientos más comunes entre aquellos pacientes que empezarán a recorrer un camino de terapias y recuperación. Son muchos los pensamientos que pasan por la mente en este difícil momento, sin embargo, en medio

La increíble hazaña de crear un bebé

Cuando miramos todos los eventos que deben suceder en sincronización perfecta y todas las dificultades que los espermatozoides y óvulos deben superar para poder encontrarse y producir un embrión, nos damos cuenta cabal que la creación de un bebé bebe es una verdadera hazaña.

Inser Cartagena, un espacio más para las parejas que anhelan tener un bebé

En una de las ciudades con más proyección del caribe Colombiano, Inser inauguró en mayo de 2018 una de sus sedes más importantes: Inser Cartagena, un centro de reproducción asistida que regala felicidad a cientos de parejas que tienen dificultades en su fertilidad pero que sueñan con hacer realidad su deseo de ser padres.