fbpx

Ovario Poliquístico ¿Cómo es su diagnóstico y cuál es su manejo en la fertilidad?

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una condición que presentan algunas mujeres en edades reproductivas, y se identifica en la mayoría de sus ocasiones por la falta de ovulación regular que conlleva a un descontrol en los ciclos menstruales, por un hiperandrogenismo o por el aspecto ecográfico de los óvulos.

Este diagnóstico puede afectar directamente la fertilidad pero también es una condición que se puede controlar con procesos sencillos y hábitos saludables.

El Dr. Sergio Tamayo, especialista en Reproducción Humana en INSER Medellín, nos explica qué es el SOP, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Testimonio: BIANNA, ARIEL E IAN ARIEL

Una historia de resiliencia, fe y amor que nos demuestra que debemos aprender a soltar el control y confiar en el trayecto a pesar de los obstáculos que se presentan, las cosas maravillosas siempre llegan a aquellos que perseveran y como resultado, nuestra princesa María Raquel Tavarez Pantaleón

Tratamientos de fertilidad

Si  una pareja ha estado tratando de lograr el embarazo sin éxito durante 12 meses o más se considera que hay un problema de infertilidad, es allí cuando se hace necesario consultar las diferentes opciones de tratamientos de fertilidad.

La búsqueda de un hijo, un camino de transformación y aprendizajes

Maru Pesuggi, argentina, Licenciada en Administración y escritora del libro ¡Que me parta un milagro!, nos habla desde su experiencia y conocimiento sobre los procesos de fertilidad y los múltiples sentimientos que conlleva el camino en búsqueda de un embarazo a través de tratamientos de reproducción asistida. ¡Conéctate con esta maravillosa charla y vivencia! Perfil