Ovario Poliquístico ¿Cómo es su diagnóstico y cuál es su manejo en la fertilidad?

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una condición que presentan algunas mujeres en edades reproductivas, y se identifica en la mayoría de sus ocasiones por la falta de ovulación regular que conlleva a un descontrol en los ciclos menstruales, por un hiperandrogenismo o por el aspecto ecográfico de los óvulos.

Este diagnóstico puede afectar directamente la fertilidad pero también es una condición que se puede controlar con procesos sencillos y hábitos saludables.

El Dr. Sergio Tamayo, especialista en Reproducción Humana en INSER Medellín, nos explica qué es el SOP, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

INSER recibe acreditación Global Healthcare

FUENTE: Global Healthcare Accreditation Fundado en 1995, InSer es uno de los principales centros de fertilidad en América Latina, con cuatro clínicas en las ciudades colombianas de Medellín, Bogotá, Cartagena y Pereira. La clínica de InSer en Medellín, que obtuvo la acreditación GHA el 12 de noviembre de 2020, ofrece una serie de tratamientos especializados para

Agenda tu cita