fbpx

Factores que inciden en las dificultades de la fertilidad masculina

Los hombres también deben estar atentos al cuidado de su fertilidad para poder cumplir el sueño de tener hijos en el futuro. Razones por las cuales se puede poner en riesgo la fertilidad masculina, a continuación.

Contrario a lo que se piensa, no sólo las mujeres sueñan con un proyecto de vida en donde los hijos sean parte fundamental de sus vidas: también los hombres desean de todo corazón formar una familia al lado de sus parejas, lo que hace que ellos también deban encargarse  del cuidado de su fertilidad desde su juventud para evitar inconvenientes que puedan truncar este anhelo en determinado momento.

Desde hace algunos años, los avances en los estudios de la fertilidad hacen que para los hombres también existan diversos exámenes diagnósticos y tratamientos para incrementar las posibilidades de convertirse en padres. Pero, de la prevención y el autocuidado de los pacientes depende en gran medida evitar que su fertilidad se ponga en riesgo en un futuro.
La infertilidad masculina se puede diagnosticar de la misma manera que se diagnostica la infertilidad femenina: cuando una pareja lleva más de un año teniendo relaciones sexuales sin usar ningún método anticonceptivo y no logra un embarazo, se puede pensar que alguno de los dos miembros de la pareja puede tener algún tipo de dificultad en su fertilidad. En el caso de los hombres, con un examen llamado espermograma, se puede conocer la morfología, calidad y vitalidad de los espermatozoides, además de su volumen, color, PH y otros valores.

En todo caso, los hombres pueden cuidar de su fertilidad adoptando conductas de vida saludables y chequeando su salud sexual y reproductiva de manera regular.  Los factores que pueden poner en riesgo la fertilidad masculina son:

  • Antecedentes familiares: tener hermanos, primos, tíos o familiares con condiciones de
  • Alteración en el desarrollo de los órganos sexuales masculinos.
  • Enfermedades en la infancia como las paperas,varicocele, entre otras.
  • Infecciones fuertes en los testículos.
  • Enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, la gonorrea, la clamidia, entre otras.
  • Exposición a sustancias químicas, disolventes, medicamentos de uso diario, exposición a altas temperaturas como hornos y calderas, radiación y rayos X.
  • Drogas como el cigarrillo, el licor, la marihuana, la cocaína, entre otras, no son determinantes en la infertilidad masculina, pero pueden desmejorar la movilidad y la salida de los espermatozoides, lo que altera el éxito en un proceso de fertilidad en la pareja.
  • La parte emocional frente a la fertilidad puede afectar al hombre a la hora de conseguir un embarazo, pues su respuesta no es la misma si este presenta ansiedad, depresión y otras enfermedades que alteren su estado de ánimo.
  • Los pacientes hombres que deban someterse a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia por causa de un cáncer, también pueden poner en riesgo su fertilidad. En este caso, es importante hablar con un especialista en reproducción humana antes de comenzar con estos tratamientos para preservar la fertilidad masculina por medio de la criopreservación de semen.

El cuidado de tu fertilidad es importante para tu salud y para hacer realidad tus sueños de formar una familia. Consulta con un especialista de Inser si tienes dudas acerca de tu fertilidad.

Grupo InSer.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este