Las pastillas anticonceptivas y la fertilidad

Existe el mito generalizado que el uso de pastillas anticonceptivas puede poner en riesgo o afectar la fertilidad.
Las pastillas anticonceptivas funcionan proveyendo las hormonas que normalmente produce el ovario. Esto engaña a la parte del cerebro que controla el funcionamiento del ovario (hipófisis e hipotálamo) a creer que el ovario está funcionando y entonces no envía las señales que normalmente enviaría para estimular el ovario. El resultado final es que el ovario entra en reposo y no produce óvulos maduros para ser fecundados. Esta es una situación muy similar a la que ocurre durante el embarazo y por este motivo algunos médicos dicen que las pastillas simulan un pseudo embarazo.  Las hormonas de las pastillas, sin embargo actúan sobre el útero y otros órganos produciendo un ciclo de menstruación similar al normal.
Como sabemos, después que se termina el embarazo, los ovarios vuelven a estar activos, la fertilidad retorna rápidamente y las personas deben empezar a planificar pasados 30 días del parto si no desean otro embarazo de inmediato. De manera similar, al suspender el uso de las pastillas anticonceptivas la fertilidad retorna rápidamente. Miles de mujeres que han quedado en embarazo por olvidar tomar una de las pastillas anticonceptivas son testigo de ello.

Frecuentemente las mujeres preguntan si el usar pastillas anticonceptivas por largo plazo puede afectar su fertilidad. No se ha comprobado que el uso prolongado afecte la fertilidad. Tampoco es necesario “descansar” de su uso cada cierto tiempo. Se pueden tomar por años sin necesidad de suspenderlas. Sobre el uso prolongado hay que llamar la atención sin embargo sobre el factor edad de la mujer. Al nacer con un número limitado de óvulos, la fertilidad de la mujer declina con los años, siendo perceptible este declinar después de los 35 años. Después de los 40 es más difícil para una mujer lograr el embarazo y al llegar a los 50, época en que se terminan los óvulos  (menopausia) solo es posible el embarazo utilizando óvulos donados. Entonces una mujer de 20 años puede planificar sin interrupción con pastillas durante 10 años y al suspenderlas puede quedar rápidamente en embarazo, pero si una  mujer de 30 años planifica los mismos 10 años, al buscar el embarazo, ya con una edad de 40 años, va a tener más dificultad para lograrlo.

Hay evidencia que las mujeres que usan anticonceptivos tienen menor riesgo de tener quistes de ovario, cáncer de cérvix y son menos propensas a las infecciones del tracto genital (causa frecuente de infertilidad por obstrucción de las trompas de Falopio). Las pastillas anticonceptivas se usan frecuentemente para tratar y aminorar el crecimiento de la endometriosis (una causa también común de infertilidad). Así que en este aspecto las pastillas anticonceptivas son protectoras de la fertilidad.  Otros beneficios de las pastillas anticonceptivas para las usuarias, son  disminución en el sangrado menstrual y de los cólicos que la acompañan.

Grupo InSer

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Opciones de fertilidad después del Pomeroy en clínica Inser

Embarazo después de una ligadura y corte de trompas: Lo que necesitas saber

¿Alguna vez te has preguntado si es posible quedar embarazada después de una ligadura y corte de trompas? En Inser, entendemos que las decisiones sobre la fertilidad pueden cambiar con el tiempo. Por eso, muchas mujeres que optaron en el pasado por una esterilización quirúrgica se acercan hoy a nosotros con una nueva esperanza: ser

Fertilización in vitro: Una esperanza para muchas parejas

La fertilización in vitro (FIV) ha sido una verdadera revolución en el campo de la medicina reproductiva. Para muchas parejas, esta técnica se ha convertido en una esperanza para lograr el sueño de ser padres. Aunque el proceso puede parecer complejo, la FIV ha ofrecido respuestas a aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, brindándoles una

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

La reconstrucción de trompas es una opción de tratamiento para aquellas mujeres que desean recuperar su fertilidad y tener la oportunidad de concebir de manera natural. Este procedimiento quirúrgico se enfoca en reparar las trompas de Falopio cuando han sido dañadas o bloqueadas, permitiendo el paso de los óvulos hacia el útero. En este artículo,

espermograma

Cómo se realiza un espermograma y qué detecta

El espermograma es una herramienta fundamental en la evaluación de la salud reproductiva masculina. Si te preguntas cómo se realiza y qué información puede ofrecerte, has llegado al lugar indicado. En este artículo, desglosaremos cada aspecto del proceso de espermograma y su importancia. 1.   ¿Qué es un espermograma? Un espermograma, también conocido como análisis de

Agenda tu cita