fbpx

Cómo planear la fertilidad después de afrontar un cáncer

El cáncer es una de las enfermedades que más temor genera en la sociedad, pues es considera una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. A pesar de esto, en la actualidad el diagnóstico temprano se ha convertido en una esperanza para todos aquellos que se enfrentan a esta realidad, pues existen múltiples técnicas que le permiten a las personas conservar sus sueños después de superar esta enfermedad.

Una de las posibilidades que tienen los pacientes con cáncer es la preservación de su fertilidad, pues al someterse a una radioterapia y/o quimioterapia se pueden ver afectados sus órganos reproductivos, disminuyendo así las posibilidades de tener hijos a futuro (Ver más en: embarazo y el cáncer).

La clave para preservar la fertilidad después de un cáncer es hablar con un especialista antes de comenzar con un tratamiento de radioterapia y/o quimioterapia, pues es en este momento en el que se puede realizar una buena captación de células reproductoras con el fin de hacer un proceso de congelamiento o vitrificación de las mismas. Después de superada la enfermedad, estas células podrán ser utilizadas en un tratamiento de fertilidad para lograr un embarazo cuando el médico tratante considere que la persona está lista para tener un hijo.

Para las mujeres menores de 37 años, la vitrificación de óvulos es un proceso sencillo en el cual podrán congelar un número limitado de óvulos que luego serán fertilizados en el laboratorio y transferidos a la paciente cuando esta y su médico tratante así lo decidan. Por su parte los hombres también pueden conservar sus gametos (espermatozoides) siguiendo las indicaciones del especialista para guardarlos en un banco de semen hasta el momento que decida tener hijos.

Aunque algunas personas no tienen afectaciones severas en sus órganos reproductores durante lo radioterapia y/o quimioterapia, otras deben recurrir a la vitrificación y tratamiento de fertilidad para alcanzar el sueño de ser padres después de superar el cáncer. Por esto es tan importante escuchar el concepto de un especialista en reproducción humana para actuar a tiempo y preservar la fertilidad de cara a la lucha contra el cáncer.

Si has sido diagnosticado o conoces a un familiar o amigo que está pasando por esta dolorosa situación, te invitamos a consultar con un especialista de Inser para conversar sobre la preservación de la fertilidad de cara al cáncer. Nuestros profesionales pueden guiarte en este difícil momento y llenarte de esperanza a pesar de las dificultades.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este