fbpx

El acompañamiento emocional en la búsqueda del embarazo

Luego de haber intentado conseguir un embarazo durante un tiempo sin haberlo logrado, se comienza con la vaga idea de la existencia de problemas de fertilidad que puede venir acompañado de un amplio carrusel de emociones. Desde ese momento, es vital que la pareja cuente con una valoración profesional para dar inicio a un proceso de evaluación integral que permita detectar las posibles causas y determinar si es necesario un tratamiento de reproducción asistida.

En este sentido, una mirada integral de la situación implica que la experiencia vivida sea escuchada o respaldada por alguien que simpatice con la situación y pueda manejarlas desde un plano profesional, generando espacios seguros para expresar las alegrías, angustias o tristezas y en la cual la comunicación en estos procesos, juega un papel fundamental; si comunicamos, nos informamos y si nos informamos, normalizamos, comprendemos y afrontamos la situación.
Así mismo, la experiencia de infertilidad despierta muchas expectativas, incertidumbres, temores al fracaso y otros estados de ánimo que pueden llevar al paciente y/o a la pareja a situaciones de alta tensión emocional.

Es por esto, que todo tratamiento de fertilidad adecuado debe conocer y acompañar las necesidades de la pareja y velar por el equilibrio emocional. Por esta razón, en InSer conscientes de que lo físico y emocional siempre van de la mano, contamos con un servicio permanente de psicología, lo cual dará importantes beneficios y oportunidades de crecimiento a la pareja, entre ellos se encuentran:

* Disminución en niveles de ansiedad, estrés y depresión.
* Mayor autocontrol emocional.
* Incremento de la sensación de control sobre el tratamiento.
* Toma de decisiones más adecuadas.
* Mayor optimismo y cooperación sobre los procesos.

Nuestra psicóloga Susana Rodríguez, está dispuesta a ayudar a las personas, brindando acompañamiento, información, motivación y direccionamiento a la pareja para afrontar la situación de infertilidad. Estamos comprometidos en generar una experiencia orientada hacia la calidad de vida, bienestar personal y familiar, porque los sueños de nuestros pacientes son también importantes para nosotros.

Grupo InSer

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo