fbpx

Es el momento de cuidarnos físicamente

¿Sabías que la función ovulatoria en la mujer es sumamente sensible a las alteraciones del peso corporal?

La actividad física se ha considerado una costumbre saludable. No cabe duda que evitar el sedentarismo tiene beneficios de índole cardiovascular, osteomuscular, gastrointestinal y psicológico, entre otros.

Como en muchos aspectos de nuestra vida, todo extremo es vicioso. Tanto el sedentarismo, el exceso de actividad física, como el entrenamiento de alto rendimiento, pueden afectar la capacidad ovulatoria en la mujer y por ende su potencial de embarazarse.

El mejor de los mundos desde el punto de vista reproductivo, es una actividad física rutinaria y moderada. Acompañada de un peso corporal adecuado.  Esto contribuirá de manera positiva a lograr un embarazo.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo