fbpx

¿Es posible quedar embarazada teniendo la menopausia?

El embarazo, por tanto, no es un imposible para las mujeres en la menopausia, sólo es necesario aplicar un tratamiento de fertilidad que solucione el problema de la ausencia de óvulos.

Existe la creencia generalizada de que la menopausia supone el final de la etapa reproductiva en las mujeres. Desde el punto de vista hormonal, la menopausia es la ausencia de producción de óvulos por lo tanto también de estrógenos. Por lo que es cierto que, sin estos elementos, no es posible llevar a cabo un embarazo de manera natural, pero ello no significa que una mujer no pueda quedar encinta una vez alcanzada la menopausia.

Menopausia y embarazo

Si bien la menopausia supone la finalización de la producción hormonal necesaria para llevar a cabo un embarazo por medios naturales, el embarazo en sí puede llevarse a cabo si el útero está en buenas condiciones y existe una donante que aporta sus óvulos.

De esta manera, la fecundación tiene lugar en laboratorio, donde se unen los espermatozoides del progenitor con los óvulos de la donante. Una vez realizado este proceso, conocido popularmente como “fertilización in vitro”, los especialistas en fertilidad seleccionan los embriones más adecuados para poder implantar en el útero de la mujer, y a partir de este momento, el embarazo se desarrolla con la misma normalidad que en cualquier otro caso, ya que la ausencia de producción hormonal (la menopausia), es reemplazada por la producción hormonal de la placenta.

Por lo tanto, desde el punto de vista médico, la menopausia no supone la imposibilidad de que se produzca un embarazo, sino, únicamente, una limitación en relación al modo en que éste puede tener lugar. Mientras una mujer produce óvulos normalmente, podrá, si no existen otro tipo de complicaciones, quedar embarazada de forma natural, pero si ya no los produce, por la razón que sea, seguirá teniendo la opción de quedar embarazada siempre que haga uso de las técnicas de fertilización in vitro. Es posible lograr un embarazo en la menopausia.

Fertilización in Vitro: alternativa frente a la menopausia

La fertilización in vitro no es una técnica tan compleja como a priori se pueda pensar. Básicamente, consiste en recrear en el laboratorio el proceso de unión de un espermatozoide y un óvulo, que habitualmente tiene lugar en el aparato reproductor de la mujer.

Es decir, la mujer que, habiendo alcanzado la menopausia por su edad, o que no puede producir óvulos por otros motivos (extirpación de ovarios, quimioterapia, etc), puede seguir teniendo la maternidad al alcance de su mano, simplemente haciendo uso de esta técnica, y utilizando óvulos aportados por una donante.

El embarazo, por tanto, no es un imposible para las mujeres en la menopausia, sólo es necesario aplicar un tratamiento de fertilidad que solucione el problema de la ausencia de óvulos.

En este video el Doctor Carlos López Clavijo, Médico Ginecólogo Especialista en Reproducción Humana del Instituto de Fertilidad Inser, nos amplía conceptos sobre el embarazo durante la menopausia.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este

La edad no es un límite para ser padres

Por la evolución que ha tenido la sociedad, las familias han tenido transformaciones y el papel de la mujer se ha resignificado. Hoy en día las familias tienen funciones internas donde la mujer se destaca por no solo cumplir su papel de ama de casa, sino también por distinguirse en su trabajo y desarrollarse laboralmente,

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y