fbpx

Fertilidad y cáncer. Expectativas futuras frente a un embarazo

Los tratamientos de quimioterapia y  radioterapia pueden afectar la fertilidad masculina y femenina provocando tanto infertilidad temporal como permanente, por eso considerando las altas expectativas de vida que tiene el cáncer si se detecta a tiempo, es muy importante que los pacientes conozcan sus alternativas para preservar la fertilidad.

Entendiendo los conceptos

La infertilidad permanente en los pacientes que enfrentan estos tratamientos, puede darse porque se utilizan medicamentos con efectos secundarios en otros órganos (quimioterapia) y radioterapias, que pueden afectar la reserva ovárica en la mujer así como alterar sus hormonas y dañar las células que producen los espermatozoides en el hombre.
Por esta razón los oncólogos deben poner en conocimiento de aquellos pacientes que vayan a tratarse con dichos métodos, sus alternativas futuras en cuanto a la fertilidad y determinar en cada paciente los riesgos y daños que se puedan producir, ya que el efecto es diferente dependiendo del tratamiento que se reciba y otra serie de factores como el tipo de cáncer, dónde está ubicado, la edad, la salud general y la respuesta al tratamiento.

Expectativas futuras

Así que es importante consultar con un especialista en fertilidad si es posible, antes de iniciar el tratamiento,  sin olvidar en todo caso que lo más importante es preservar la propia vida y que de ninguna manera se debería aplazar el tratamiento contra el cáncer.
En la mujer, el método más reconocido de preservación de la fertilidad  es la Vitrificación de Óvulos, donde a través de un procedimiento relativamente sencillo, las mujeres menores de 37 años podrán congelar un número limitado de óvulos, que luego serán fertilizados en el laboratorio y transferidos a la paciente cuando decida ser madre o haya total tranquilidad de que la enfermedad se ha superado. Los hombres a su vez, pueden congelar su semen siempre siguiendo las indicaciones del especialista y conservarlo en un Banco de Semen.
Es de aclarar que en ocasiones, algunas personas recuperan la fertilidad de forma espontánea, sin embargo, si este no es el caso y conservan óvulos o espermatozoides en el Banco de Gametos, pueden a recurrir a técnicas de reproducción asistida y así alcanzar el sueño de ser padres.

Grupo inSer
Artículo para el blog de El Colombiano Hablemos de Fertilidad

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este