fbpx

Gerente del Grupo INSER es reconocido como uno de los líderes más importantes en Colombia

*Imagen tomada de la edición especial Líderes 2020 de La Nota Económica

Liderar procesos integrales que promuevan la sostenibilidad y bienestar de nuestros centros, tanto para el paciente como para el personal interno, es una de las grandes responsabilidades que nuestro gerente, Carlos Andrés González, ha asumido con compromiso y visión, logrando destacarse como uno de los líderes ejecutivos más importantes del país según La Nota Económica, medio especializado en el estudio económico e investigativo en Colombia.

En su edición limitada Líderes 2020, en la cual se reconoce la gestión de presidentes, gerentes y profesionales a cargo de compañías, este medio exaltó el trabajo realizado por nuestro gerente del Grupo INSER, presentándolo como uno de los 40 líderes más importantes en el sector salud y servicios sociales en el país.

En esta edición especial se presentaron las experiencias y lecciones más importantes para estos líderes ejecutivos, quienes hoy ocupan un rol fundamental en la visión estratégica de las compañías y el desarrollo económico de Colombia.

Por su parte, nuestro Gerente resaltó en esta publicación algunas de las claves que le han permitido consolidarse como líder en el sector: creer en el poder de la mente, potencializar la internacionalización, ser visionario para rodearse de buenas personas, confiar en la gestión de su equipo de trabajo y generar diagnósticos claros que permitan tomar decisiones rápidas, eficientes y eficaces.

Felicitamos a Carlos Andrés González por su reconocimiento y gestión. Somos validadores de su profesionalismo, visión y compromiso con el desarrollo económico no solo del Grupo INSER, sino de todo el sector salud en el país.

*En esta edición especial de Líderes 2020 se exaltaron 500 ejecutivos en las siguientes categorías: actividades agrícolas, actividades económicas y entretenimiento, artículos para le hogar y la oficina, caucho y plástico, comercio, comunicaciones e informática, construcción, educativo, equipo de transporte, financiero, hidrocarburos, madera y papel, maquinaria y afines, minerales metálicos y no metálicos, productos alimenticios, químicos, salud y servicios sociales, servicios de apoyo empresarial, servicios públicos, textiles y confecciones, transporte y logística, emprendedores y deportistas.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo