fbpx

La recanalización de trompas, una nueva oportunidad para ser padres

Al nacer Valentina, la segunda hija de Jessica y Mario, esta pareja pensó que su familia estaba completa. Junto a Martín, su hijo de dos años, este matrimonio disfrutaba de la plenitud de ser padres de dos pequeños niños, y, por eso, tomó una decisión radical: a los 25 años,  Jessica se realizó una tubectomía, intervención mejor conocida como ligadura de  trompas, con el fin de no tener más hijos y así disfrutar una vida en pareja sin la preocupación de tener un nuevo embarazo.

Pero, como en la vida nada se puede saber, Jessica y Mario decidieron tomar caminos distintos pocos años después. Con el tiempo, Jessica consiguió una nueva pareja, Jaime, quien quería tener sus propios hijos al lado de Jessica a pesar de conocer la decisión que su nueva esposa tomó casi cinco años atrás.

Jessica estaba en una encrucijada: A pesar de ilusionarse de nuevo con la maternidad, no sabía si la decisión que tomó después de su segundo embarazo fuera reversible. Después de consultar por Internet y preguntarle a algunos familiares y amigos,  Jessica decidió ir a una especialista en fertilidad para saber si aún tenía posibilidades de convertirse en madre por tercera vez.

Junto con su esposo, Jessica se sometió un completo estudio de fertilidad, en donde encontraron que era candidata para una recanalización de trompas para así lograr un nuevo embarazo en el corto plazo. Semanas después, Jessica se sometió a una sencilla cirugía en sus trompas de falopio, con bajos riesgos para su salud y con una rápida recuperación en casa: a este procedimiento se le conoce como recanalización de trompas, una intervención cada vez más común en Colombia y que le permite a muchas parejas pensar en ampliar su familia.

Cinco meses después, Jessica quedó embarazada de nuevo. En mayo de 2015 llegó Daniela y esto colmó de alegría a esta familia que ya gozaba del amor de los hijos del primer matrimonio de esta joven madre. Con este nuevo bebé, esta pareja empezó una nueva y maravillosa vida, y sueñan con una vida feliz al lado de ese nuevo milagro que ahora los llena de felicidad.

Si necesitas conocer más sobre este tema y poder ampliar tu familia, haz clic en el siguiente artículo

Grupo InSer.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este

La edad no es un límite para ser padres

Por la evolución que ha tenido la sociedad, las familias han tenido transformaciones y el papel de la mujer se ha resignificado. Hoy en día las familias tienen funciones internas donde la mujer se destaca por no solo cumplir su papel de ama de casa, sino también por distinguirse en su trabajo y desarrollarse laboralmente,

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y