fbpx

Los tratamientos de fertilidad de baja complejidad

La sociedad moderna no sería lo que es hoy sin las múltiples investigaciones que se han desarrollado en torno al campo de la reproducción humana. Por más de 40 años, especialistas de diversos países vienen investigando cómo hombres y mujeres con grandes desafíos en su fertilidad y diversas enfermedades relacionadas, podrían formar una familia a través del acompañamiento de la ciencia y técnicas que involucran al extenso mundo de la fertilidad.

Y, aunque muchas personas crean solo lograrán ser padres a través de tratamientos muy complejos y costosos, las estadísticas demuestran todo lo contrario: el 80% de las parejas que consultan a un especialista consiguen un embarazo por medio de los tratamientos de baja complejidad, que son aquellos donde la intervención médica es menor y la fertilización se da dentro del cuerpo de la mujer.

Los tratamientos de fertilidad de baja complejidad más conocidos en la actualidad son la Inducción a la Ovulación y la Inseminación Artificial, dos técnicas perfectamente estudiadas a lo largo del tiempo y practicadas en los centros de reproducción de todo el mundo. En dichos tratamientos, lo que se busca es favorecer las condiciones para que se logre un embarazo estimulando y sincronizando el ciclo fértil de la mujer o ayudando al encuentro entre el óvulo y el espermatozoide y así lograr el embarazo.

Inducción a la ovulación

Los trastornos en la ovulación femenina es una de las principales causas por las cuales una mujer no consigue un embarazo en el corto plazo. Para tratar este problema está el tratamiento de fertilidad de baja complejidad llamado Inducción a la Ovulación, que consiste en la estimulación de los ovarios para que estos logren expulsar el óvulo que posteriormente será fecundado para lograr el deseado embarazo.

Con este tratamiento, que se desarrolla gracias a la administración de medicamentos que tienen hormonas similares a las que naturalmente desarrolla la mujer, lo que se busca es monitorear y controlar el ciclo menstrual en favor de conseguir un embarazo. Para lograr una gestación por medio de la inducción a la ovulación, el médico realiza una serie de ecografías desde el primer día de la menstruación, día en que también comienza la toma de los medicamentos hormonales por parte de la mujer.

Una vez obtenido el desarrollo adecuado de los folículos, se administran otros medicamentos para lograr la maduración final de los óvulos, y luego, se programa el momento más adecuado para orientar las relaciones sexuales en la pareja, la inseminación artificial o la captación para el tratamiento de fertilidad.

Frecuentemente es necesario realizar una o dos ecografías más hasta identificar el día en que el ovario va a producir la ovulación y así saber cuáles son los días de mayor probabilidad de embarazo.

Inseminación artificial

Una de las técnicas más sencillas que existen dentro de los tratamientos de fertilidad es precisamente la Inseminación Artificial, método que consiste en depositar, por medio de un catéter, los espermatozoides en la profundidad del útero y así facilitar la llegada del embarazo.

Previo a este procedimiento, la muestra de semen se lleva al laboratorio donde, por medio de varios procesos especializados, se seleccionan los espermatozoides con mayor potencial de fecundación, que luego se introducirán en lo profundo del útero.

El porcentaje de éxito de cada uno de los tratamientos de fertilidad puede ser variable. Los tratamientos de fertilidad de baja complejidad presentan una tasa de éxito del 50 al 60% en un acumulado de cuatro a seis meses.

Si quieres conocer más acerca de los tratamientos de fertilidad que te brinda Inser, visita una de nuestras sedes en Medellín, Bogotá, Pereira o Cartagena.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este