fbpx

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes pueden acceder a ella y cómo los aspectos genéticos pueden afectar al bebé.

Este proceso, también conocido como gestación por sustitución, permite a parejas que no pueden concebir de manera natural, o corren riesgos graves para la salud de la madre, buscar la ayuda de una maternidad subrogada.

Quiénes Pueden Acceder a la Maternidad Subrogada en Colombia

  • Parejas con Problemas de Fertilidad: Aquellas parejas que han agotado todas las opciones de tratamientos de fertilidad sin éxito pueden recurrir a la maternidad subrogada como una esperanza para tener un hijo biológico.
  • Mujeres sin Útero o con Riesgos para el Embarazo: Las mujeres que han sufrido una histerectomía o tienen condiciones médicas que hacen peligroso un embarazo pueden considerar la maternidad subrogada como una alternativa.
  • Parejas del Mismo Sexo: Las parejas homosexuales masculinas pueden recurrir a una maternidad subrogada para tener un hijo biológico utilizando su propio esperma. En cambio las parejas homosexuales femeninas pueden recurrir a otra alternativa reproductiva como lo es El Método Ropa.

Aspectos Genéticos en la Maternidad Subrogada

Uno de los aspectos más importantes a considerar en la maternidad subrogada es la genética. Los futuros padres pueden elegir utilizar sus propios óvulos y esperma, lo que garantiza una conexión genética directa con el bebé. Sin embargo, si por alguna razón esto no es posible, como en parejas homosexuales masculinas, pueden optar por donantes de gametos.

Es crucial tener en cuenta que la genética juega un papel importante en la salud y el bienestar del bebé. En la maternidad subrogada, los padres biológicos deben someterse a pruebas genéticas para asegurarse de que no transmitirán enfermedades genéticas hereditarias al bebé. Además, la madre sustituta también debe someterse a una evaluación genética para identificar posibles riesgos.

La asesoría genética desempeña un papel fundamental en garantizar que la maternidad subrogada sea segura y saludable para el bebé, es por eso que los exámenes preconcepcionales se deben hacer en clínicas de fertilidad, para asi garantizar que te encuentras bien para comenzar a buscar un bebé.

La maternidad subrogada en Colombia se ha convertido en una luz de esperanza para muchas parejas que luchan con problemas de fertilidad. Los aspectos genéticos son una parte crucial del proceso, asegurando que la salud y el bienestar del bebé sean la máxima prioridad. En última instancia, la maternidad subrogada en Colombia representa una nueva oportunidad para aquellos que anhelan tener una familia.

Si requieres más información sobre este tratamiento, comunícate con nosotros en nuestras líneas de atención.

  • Medellín: Tel. +57(4) 268 80 00
  • Bogotá: Tel. +57(1) 746 98 69
  • Pereira: Tel. +57(6) 340 17 09
  • Cartagena: Tel.+57(5) 693 0434

O en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este

La edad no es un límite para ser padres

Por la evolución que ha tenido la sociedad, las familias han tenido transformaciones y el papel de la mujer se ha resignificado. Hoy en día las familias tienen funciones internas donde la mujer se destaca por no solo cumplir su papel de ama de casa, sino también por distinguirse en su trabajo y desarrollarse laboralmente,