fbpx

Nuevo reconocimiento para InSer en su sede de Pereira

El pasado 30 de julio, la clínica Inser recibió un reconocimiento muy especial: La Asamblea Departamental de Risaralda le otorgó a todo el equipo de especialistas y profesionales de su sede en el Eje Cafetero la mención Abeja Dorada a la Laboriosidad, el cual distingue a las  empresas que han contribuido de manera esencial al desarrollo económico, social y cultural de la región.

Este importante reconocimiento recibido por InSer se otorga “a personas naturales y jurídicas colombianas o extranjeras que se hayan destacado por sus servicios excepcionales a la generación de empleo, a la protección de los trabajadores de Risaralda o por el ejercicio de su profesión, hayan enaltecido el nombre del departamento de manera excepcional”.

La Sede de InSer de Pereira fue reconocida por el conglomerado departamental gracias al liderazgo que por 20 años ha tenido la clínica en toda la región,  y por la consolidación de su experticia en el diagnóstico y tratamiento de la fertilidad en Colombia. Gracias a este trabajo, miles de parejas en el eje cafetero han cumplido el sueño de ser padres, logrando así la formación de muchas familias felices en esta importante zona del país.

La Asamblea Departamental Risaraldense también destaca la generación de empleo directo e indirecto que la clínica InSer ha tenido no sólo en Pereira sino en toda Colombia “lo cual enaltece y llena de orgullo a los risaraldenses”.

InSer Pereira es precedida por el doctor Carlos López Clavijo y por el doctor Rodrigo Henao Flórez. El doctor López es médico ginecólogo y obstetra de la Universidad de Caldas y especialista en Reproducción Humana del Instituto Médico Vida de la ciudad de León, México. También ha realizado entrenamientos en laparoscopia e histeroscopia quirúrgica, lo que le permite ofrecer un manejo integrado de la pareja infértil. El doctor López también atiende pacientes en la ciudad de Tuluá, Valle, con apoyo de Pronat.

El doctor Rodrigo Henao es médico cirujano de la Universidad del Norte y especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Caldas. Realizó la subespecialización en Reproducción Humana en Inser en Medellín y recibió entrenamiento en cirugía laparoscópica e histeroscópica en el Instituto Europeo de Ciencias Endoscópicas en Caracas, Venezuela, y en Ecografía Ginecológica y Obstétrica nivel 1 y 2 en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. El doctor Henao también realiza consultas en la ciudad de Manizales.

Si deseas conocer los servicios de la sede de la Clínica Inser en Pereira haz clic aquí

Grupo InSer.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo