fbpx

Pérdida recurrente del embarazo, un dolor que embarga a muchas parejas que desean tener un bebé

Una de las mayores frustraciones que debe superar una pareja que desea tener hijos es que, a pesar de lograr su anhelado positivo después de una incesante búsqueda, pierden su embarazo en las primeras semanas de gestación. El dolor, la tristeza y la depresión invaden a estas parejas, tanto que muchas descartan la idea de buscar un nuevo bebé por miedo a repetir ese episodio tan doloroso para sus vidas.

De ahí parte que la ciencia se haya interesado por estos casos y los haya cobijado bajo un mismo concepto. A esta situación se le ha denominado Pérdida Recurrente del Embarazo (PRE) y ha sido de gran interés para la comunidad médica, que ha indagado en las razones por las cuales ocurren estas situaciones a un número creciente de parejas en el mundo entero.

Y aunque la Pérdida Recurrente del Embarazo no está catalogada precisamente como infertilidad, se sabe que le ocurre por lo menos al 3% de las parejas que están buscando un bebé. También, se reconoce que el diagnóstico solo se hace en parejas que han perdido tres o más embarazos en las primeras 20 semanas de gestación.

Las causas para que ocurra una Pérdida Recurrente del Embarazo en una pareja pueden ser varias. Están las de orden genético (cuando los padres tienen predisposiciones cromosómicas de formar embriones con alteraciones genéticas incompatibles con la vida que desembocan en abortos tempranos) las de condición uterina (cuando la mujer tiene malformaciones en su útero que complican el desarrollo normal del embarazo como tabique uterino, pólipos, miomas, etc.) y las de origen inmunológico (cuando el sistema inmunológico de la mujer comienza a producir anticuerpos que ocasionan un desbalance que genera un estado de hipercoagulabilidad de la sangre que causa la formación de trombos en la placenta y la pérdida recurrente del embarazo).

Además, se sabe que las condiciones endocrinas como los trastornos en la tiroides, la diabetes, la producción de prolactina y la deficiencia en la formación de progesterona en el ovario pueden ser causas de las pérdidas recurrentes de embarazos. Por último, se sabe que algunas enfermedades infecciosas pueden desembocar en pérdidas recurrentes de embarazos, por lo que la pareja debe someterse a un completo estudio para evaluar sus condiciones de salud cuando tiene tres o más embarazos que terminan en un aborto espontáneo.

Cuando una pareja ha perdido varios embarazos, es necesario que acuda a un experto en ginecología e infertilidad para evaluar su caso y encontrar soluciones para que sus embarazos lleguen a término. En la mayoría de los casos, el especialista ordena una serie de exámenes médicos tanto al hombre como a la mujer para hallar el origen del problema y buscar soluciones con tratamientos médicos de alta y baja complejidad, según las condiciones de cada pareja.

También, se recomienda a las parejas que ha pasado por varias pérdidas que acudan a un especialista en psicología para hablar sobre sus temores frente a este tema y cómo convertir esta experiencia en algo que fortalezca la vida en pareja. Si necesitas saber cómo afrontar estas pérdidas desde la parte emocional, te invitamos a ver nuestro Facebook Live sobre pérdida gestacional con la doctora Valeria Marín.

El dolor de una pérdida no puede ser un obstáculo para frenar tu sueño de ser padre. Comunícate con una sede de Inser en Colombia y con la ayuda de nuestros especialistas en fertilidad y psicología podrás enfrentar los desafíos que te pone la vida a la hora de lograr el más importante anhelo de tu vida.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este