fbpx

Planeo buscar un embarazo ¿debería de ir al médico?

Para la formación y crecimiento del bebé, el metabolismo de la mujer durante el embarazo debe proveer más nutrientes y energía de los que necesita para sí misma. Debe metabolizar los alimentos de manera eficiente y rápida.   Este esfuerzo extra puede llevar a la mujer  gestante  a desequilibrios metabólicos como la diabetes gestacional.

Con el embarazo, el útero aumentado de tamaño y la circulación placentaria requieren un volumen extra de sangre, volumen que puede llegar ser hasta un litro.  Para producir esta cantidad extra de sangre la mujer gestante utiliza hierro, ácido fólico y otros nutrientes, disminuyendo seriamente sus reservas de hierro. El corazón también debe fortalecerse para realizar el trabajo más exigente que significa mover una cantidad mayor de sangre.

Durante el embarazo el sistema de defensa de la mujer se adapta para tolerar la presencia de un organismo extraño dentro de sí.  Esto  puede causar que esté más susceptible al ataque de bacterias y virus.

Por estas consideraciones si es recomendable hacerse un examen médico para iniciar el embarazo en condiciones físicas óptimas y con las vacunas  necesarias ya aplicadas.
Entre las recomendaciones generales están:

  • Un chequeo médico general (manejo y control de situaciones como obesidad, mala nutrición, diabetes )
  • Un  chequeo de salud oral con el odontólogo
  • Exámenes de laboratorio: hemograma, clasificación sanguínea, VDRL, VIH, citoquímico de orina ( corregir problemas de anemia e infecciones genitourinarias)
  • Iniciar suplementación con ácido fólico (disminuye malformaciones  del tubo neural) y de hierro en caso de ser necesario.
  • Actualizar vacunas. Especialmente Rubeola y tétanos.

Si pasa más de 1 año sin lograr obtener el embarazo consultar a un especialista. Si la mujer es mayor de 35 años, consultar después de 6 meses de búsqueda sin éxito.
La gran mayoría de los embarazos  llegan a término felizmente con un control prenatal adecuado.

Grupo InSer

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este

La edad no es un límite para ser padres

Por la evolución que ha tenido la sociedad, las familias han tenido transformaciones y el papel de la mujer se ha resignificado. Hoy en día las familias tienen funciones internas donde la mujer se destaca por no solo cumplir su papel de ama de casa, sino también por distinguirse en su trabajo y desarrollarse laboralmente,

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y