fbpx

Preguntas y respuestas sobre la infertilidad con el especialista Rodrigo Henao

Muchas parejas se cuestionan todo el tiempo sobre las razones por las cuales no pueden tener un hijo de forma natural. Son muchas las inquietudes que abordan a aquellas personas que inician la búsqueda de un embarazo sin conseguirlo de inmediato, por eso en InSer abrimos un espacio para aclarar todas las dudas a las que se enfrenta una pareja cuando pasa más de un año y no logra concebir, que o tienen algunas patologías que les impiden buscar un bebé naturalmente.

En esta ocasión, a través de un Facebook Live y una transmisión En Vivo en Instagram, conversamos sobre la reproducción asistida con el doctor Rodrigo Henao Flórez, ginecólogo especialista de Reproducción Humana de INSER Pereira, quien habló sobre las principales dificultades por las que atraviesan las parejas cuando están en búsqueda de un bebé.

Algunas de las preguntas más frecuentes por parte de las pacientes fueron relacionadas con miomas uterinos, ovarios poliquísticos, ligadura de trompas, hipotiroidismo, edad avanzada,  problemas con el semen de su pareja, pérdidas recurrentes,  anovulación, entre otros.

Después de analizar cada una de las preguntas, el mensaje del especialista fue claro: cada pareja tiene una condición distinta que puede determinar, para bien o para mal, si puede o no lograr un embarazo, y esta realidad sólo se puede conocer cuando se decide acudir a una consulta de fertilidad.   En esta primera consulta, el especialista analiza los factores por los cuales una pareja no consigue embarazarse, para así brindarle una asesoría integral y las mejores  recomendaciones de acuerdo con sus propias condiciones de salud; además, se analizan los procesos fisiológicos relacionados a cada pareja para encontrar las causas por las cuales no logra quedar en embarazo.

El especialista reiteró además que, sólo a partir de una consulta de fertilidad, se puede saber si el sistema reproductivo de la mujer funciona de la manera correcta para poder lograr un embarazo. Así, en esta primera consulta se da inicio a la búsqueda de un diagnóstico basado en el funcionamiento de los ovarios, la permeabilidad de las trompas de Falopio, la anatomía del útero, entre otros. En el hombre, se estudia cómo están funcionando los espermatozoides, proceso que se puede conocer a partir de un examen muy común llamado espermograma.

Por último, el especialista reiteró que, cuando una pareja lleva un año buscando un bebé de manera natural sin éxito, es necesario buscar ayuda con un especialista en fertilidad. Además, reafirmó que, contrario a lo que se piensa,  la mayoría de parejas con problemas en su fertilidad logran convertirse en padres después de tratamientos muy sencillos, llamados también tratamientos de baja complejidad.

Si quieres conocer más de lo que ocurrió hoy en nuestro Facebook Live, haz clic aquí

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este

La edad no es un límite para ser padres

Por la evolución que ha tenido la sociedad, las familias han tenido transformaciones y el papel de la mujer se ha resignificado. Hoy en día las familias tienen funciones internas donde la mujer se destaca por no solo cumplir su papel de ama de casa, sino también por distinguirse en su trabajo y desarrollarse laboralmente,

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y