fbpx

Películas que te mostrarán los diferentes caminos que se viven alrededor de la fertilidad y reproducción asistida

Dicen que el arte es la mejor imitación de la vida misma. Por eso, a lo largo de los años, el cine se ha inspirado en las historias de millones de hombres y mujeres alrededor del mundo para plasmar su realidad y no sólo divertir a los espectadores, sino también dejarles un mensaje que pueda transformar sus vidas.

El mundo de la fertilidad, los embarazos tardíos, la decisión de tener un hijo a pesar de todas las circunstancias y la reproducción asistida son temas que no se ha quedado atrás en el mundo del séptimo arte. Son muchas las comedias románticas y las películas de drama en donde el tema de la llegada de los hijos se ha tocado a profundidad, pues, al ser el diario vivir de millones de personas en el mundo, es indispensable contar estas historias que han marcado a varias generaciones con sus alegrías, tristezas, esperanzas y sinsabores.

Algunas películas y series que tratan el tema del embarazo y la fertilidad son:

1- El Plan B:  Cansada de esperar al hombre ideal, Zoe (interpretada por Jennifer López) decide tener un hijo sin pareja. El día que decide someterse a una inseminación artificial, conoce a Stan (Alex O’Loughlin), un hombre que bien podría calificar como el amor de sus sueños.

2- Maybe baby: Sam Bell (Hugh Laurie) y Lucy (Joely Richardson) son la pareja perfecta que lo tiene todo, pero les falta alcanzar un sueño: tener un bebé. Después intentar diferentes alternativas, recurren a un excéntrico ginecólogo (Rowan Atkinson) quien pondrá a prueba su paciencia y su amor.

3- Embarazados: Esta película española protagonizada por Paco León y Lucía Jiménez trata sobre la historia de Fran y Alina, una pareja que se ve en la premura de tomar la decisión de tener un hijo antes de que pierdan su última oportunidad.

4- Qué esperar cuando estás esperando:  Una de las películas más famosas sobre el tema del embarazo trata sobre las aventuras y desventuras de cuatro parejas que están en camino de tener un bebé, con todas sus alegrías y sinsabores.

5- Never too late: Paul Ford y Connie Stevens representan a una madura pareja que descubre que va a tener un bebé. Aunque ella está feliz con la noticia de ser padres de nuevo, él no está tan contento con este giro inesperado en sus vidas.

6- Vida Privada: Una pareja mayor de 40 años, interpretada por Paul Giamatti y Kathryn Carter, lo intenta todo para tratar de tener un hijo. Después de obsesionarse con el tema y casi renunciar, a sus vidas llega una sobrina que puede ser la clave para lograr su sueño.

7- Up: Una de las películas animadas más aclamadas de Hollywood, nos retrata la vida de dos personas mayores que viven las más grandiosas aventuras a pesar de que nunca pudieron tener un hijo.

¿Conoces otra película sobre este tema que nos puedas recomendar? ¡Cuéntanos!, recuerda que todos los caminos que recorres cuando estás en búsqueda de un embarazo dejan múltiples enseñanzas, que al final te darán la fortaleza necesaria para tomar las mejores decisiones e ir tras tus sueños.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo