fbpx

¿Es tan efectiva una consulta virtual como una cita presencial?

La telemedicina con el paso de los años se ha convertido en una gran oportunidad para el área de salud. Pasar de la consulta física a la virtual con el apoyo de herramientas tecnológicas, ha permitido traspasar fronteras y superar barreras como el distanciamiento, logrando así llegar oportunamente a cientos de pacientes que requieren tratamientos o diagnósticos inmediatos.

Son muchas las especialidades que se han unido a esta modalidad, sin embargo, esta opción era poco habitual entre aquellas parejas que deseaban programar una cita con especialistas en fertilidad. La idea de ver al médico a través de un dispositivo y generar un vínculo afectivo sin la presencialidad, resultaba ser algo complejo y difícil de asimilar.

A pesar de esto, con el cambio de dinámicas sociales, la telemedicina se convirtió en una gran oportunidad para aquellas parejas que deben consultar y no quieren aplazar su deseo de ser papás.

A continuación, te compartimos algunos aspectos que te ayudarán a derribar el miedo a la consulta virtual y te motivarán a iniciar tu proceso de la mejor manera y con seguridad:

No es algo nuevo ni experimental: en INSER trabajamos bajo la modalidad virtual desde hace más de 5 años. Con el programa de Pacientes Internacionales nuestras clínicas desarrollaron un modelo de consulta virtual para el diagnóstico y seguimiento del paciente foráneo que no puede desplazarse a nuestras clínicas antes del tratamiento; todo el seguimiento se realiza a través de medios digitales.

El médico asignado para tu consulta virtual será quien te acompañe durante todo tu proceso: en INSER queremos que establezcas confianza con tu especialista, por eso el médico que se conecte contigo desde la primera cita será el mismo que esté contigo durante todo el tratamiento. Adicionalmente, después de la consulta, podrás establecer comunicación directa con tu médico a través de correo electrónico o Whatsapp.

La consulta virtual incluye todos los procesos de una consulta presencial: la virtualidad no es un impedimento para brindarte la atención integral que requiere tu proceso. Con el apoyo de ayudas audiovisuales podremos explicarte cada detalle de tu diagnóstico. En la consulta virtual, al igual que en la presencial, tienes derecho a:

  • Un primer encuentro virtual con el especialista para iniciar tu diagnóstico.
  • Un segundo momento virtual o presencial (según se requiera) para revisión de exámenes.
  • Consulta virtual de acompañamiento emocional con nuestro equipo de psicología.
  • Explicación virtual o presencial (según se requiera) de tu tratamiento y presupuesto.

Puedes estar acompañada de tu pareja durante la consulta: debido a las medidas de distanciamiento social, en la actualidad la consulta presencial tiene restringida el ingreso de la pareja. Con la consulta virtual puedes conectarte sin ningún inconveniente con tu pareja y el médico. Esta integralidad te permitirá sentirte en confianza y despejar inquietudes, tanto de factor femenino como del masculino.

Todos los procesos se realizarán a través de videollamada ¡Queremos conocerte y que nos conozcas!: cada encuentro con nuestros especialistas en fertilidad, psicología o equipo de atención al paciente, será a través de plataformas digitales que nos permitan conocerte y generar cercanía. Verte nos permitirá establecer una conexión contigo y tu proceso.

¡Juntos vamos a lograrlo!, en INSER estamos preparados para acompañarte y brindarte la mejor experiencia en la búsqueda de tu embarazo.

Programa tu consulta virtual en nuestras sedes en Medellín, Pereira, Bogotá y Cartagena; o con nuestros especialistas en la ciudad de Manizales.

  • Medellín: Tel. +57(4) 268 80 00
  • Bogotá: Tel. +57(1) 746 98 69
  • Pereira: Tel. +57(6) 340 17 09
  • Cartagena: Tel.+57(5) 693 0434
  • Nuestros especialistas en Manizales: Tel.+57(6) 8962220

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo