fbpx

¿Cuáles son mis días fértiles? Aprende a conocer tu ciclo

Identificar cuáles son tus días fértiles cuando estás en la búsqueda de un embarazo natural, o incluso cuando estás en medio de un tratamiento de baja complejidad, es fundamental para saber cuál es la fecha en la que las relaciones sexuales serán más efectivas para lograr tu objetivo.

Aunque la ovulación es algo muy natural que hace parte de la vida de una mujer, es habitual que no se controle y a menudo se desconozca cómo funciona esta parte tan importante del sistema reproductivo femenino; tener claridad sobre este tema podría ser lo único que le hace falta a tu historia para llegar a ese final feliz con tu anhelado positivo.

A continuación, te compartimos datos claves que debes tener en cuenta para que aprendas a conocer tu cuerpo y de esta manera se maximicen las posibilidades de lograr tu embarazo.

¿Qué es la ovulación?

Es el proceso mediante el cual el sistema reproductivo prepara los óvulos para madurarlos y liberarlos desde el ovario para que de esta manera se puedan exponer a su encuentro con los espermatozoides. El óvulo liberado es tomado por las trompas de Falopio que actúan como incubadora natural para conservarlo por algunas horas mientras se da la fecundación. Luego de esto, el embrión que resulta de esta unión es transportado por la trompa de Falopio hasta la cavidad uterina donde se dará el proceso de implantación y seguirá creciendo hasta el final del embarazo.

Si el óvulo no es fecundado por un espermatozoide durante las próximas 24 horas de la ovulación (tiempo en que el óvulo permanece vivo), simplemente se inactiva y se pierde. Al mismo tiempo, la cavidad uterina que estaba esperando la llegada de un embrión, se empezará a envejecer progresivamente hasta que termina saliendo en forma de menstruación.

¿Qué es un ciclo menstrual?

Es un periodo de tiempo en el cual la mujer experimenta cambios en su cuerpo como parte de la preparación que éste tiene mes a mes para un posible embarazo.

Algunas de las situaciones que se presentan en medio del ciclo son: la ovulación (liberación del óvulo), cambios hormonales que preparan al útero para la implantación embrionaria y la menstruación, que se presenta cuando el óvulo no es fecundado y se expulsa el tejido que cubría la cavidad uterina.

Por lo general un ciclo consta de 28 días, pero puede variar desde cada 21 hasta cada 35 días, y esto es completamente normal. De acuerdo con la duración del ciclo y con los cambios experimentados en el cuerpo se pueden identificar los días fértiles, los días infértiles y los días de menstruación.

*Si la mujer no menstrúa mes a mes puede presentar problemas de ovulación que podrían dificultar la búsqueda de un embarazo. En este caso se recomienda consulta con un especialista.

¿Cómo identifico los días fértiles?

Para conocer cuáles son los días fértiles es fundamental hacer seguimiento al primer día del periodo menstrual, ya que con esta fecha se podrán hacer las cuentas del ciclo.

En un ciclo de 28-30 días la ovulación se presenta 14 días antes de la próxima menstruación, lo que significa que se da en el medio de todo el ciclo ovulatorio.

Es importante tener presente que el óvulo permanece listo para ser fecundado en las trompas durante unas pocas horas a diferencia de los espermatozoides que viven dentro de la mujer aproximadamente 3 a 5 días. Esto significa que a pesar de que la ovulación se da en un solo día, es mucho mejor tener relaciones sexuales en los días previos al día de la ovulación para que al momento de salir el ovulo todo el sistema reproductivo femenino esté impregnado de espermatozoides listos para la fecundación. Es mejor que los espermatozoides esperen por la llegada del óvulo, ya que el óvulo es una célula mucho más delicada y selectiva.

*Estos datos se basan en un ciclo regular, sin embargo, cada mujer podría presentar cambios que deben ser analizados por un especialista.

Para conocer más sobre ciclos de 21, 24 y 32 días. Te invitamos a leer el siguiente artículo Clic aquí

Programa tu consulta en nuestras sedes en Medellín, Pereira, Bogotá y Cartagena; o con nuestros especialistas en la ciudad de Manizales.

  • Medellín: Tel. +57(4) 268 80 00
  • Bogotá: Tel. +57(1) 746 98 69
  • Pereira: Tel. +57(6) 340 17 09
  • Cartagena: Tel.+57(5) 693 0434
  • Nuestros especialistas en Manizales: Tel.+57(6) 8962220

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este