fbpx

Laboratorio In Vitro, ¿Qué pasa allí y cómo es posible?

Cuando se habla de laboratorios In Vitro surgen muchas inquietudes respecto a qué se hace allí y por qué son tan importantes en los procesos de fertilidad.

El lugar donde “ocurre la magia”, como son conocidos estos espacios, están destinados a crear vida a través de la ciencia, la fe y el amor, lo que los convierte en la cuna de aquellos bebés que son fecundados a través de técnicas de reproducción.

Detrás de un laboratorio de reproducción encontrarás un gran mundo pequeño y microscópico, el cual es liderado por un equipo de profesionales en el área de la bacteriología y biología. Algunos de los perfiles que hacen parte de nuestro equipo en INSER son:

  • Embriólogos: son aquellos profesionales que se han especializado en técnicas de reproducción, y están capacitados para manipular gametos y realizar los procedimientos necesarios para llevar a cabo la fecundación y la criopreservación de óvulos y espermatozoides.
  • Andrólogos: profesionales dedicados al estudio y tratamiento de muestras masculinas. Su especialidad se enfoca en el cuidado y análisis de espermatozoides para la selección adecuada de gametos para la fecundación.

Todo procedimiento que requiera de la manipulación de gametos (óvulos y espermatozoides) se realiza dentro de un laboratorio In Vitro.

Algunos de los más comunes son:

  • Fertilización In Vitro: se busca el espacio y momento ideal para seleccionar al espermatozoide y fecundar el óvulo en el laboratorio (fuera del sistema natural de la mujer). Esto con el fin de aumentar las posibilidades de embarazo al realizar la fecundación.
  • Cultivo de embriones: después de que el óvulo es fecundado, éste se divide y se convierte en un embrión que será vigilado permanente (entre 3 y 5 días) para cuidar su desarrollo y ser seleccionado para su posterior transferencia.
  • Criopreservación de óvulos o semen: a través de técnicas especializadas, se vitrifican o “congelan” gametos y embriones a temperaturas bajo 0, con el fin de ser utilizados a futuro para la búsqueda de embarazo.
  • Análisis de muestras (espermograma): se realiza un estudio completo de los espermatozoides para tratamientos de reproducción asistida, donde se observa la forma, calidad, vitalidad, movilidad, etc.

Existen múltiples equipos que son esenciales en la manipulación de gametos dentro de un laboratorio. Algunos de estos son:

  • Microscopio: es una de las herramientas esenciales en los procesos de fertilización In Vitro, ya que permite observar los gametos en tamaños visibles al ojo humano.
  • Incubadoras: equipo esencial en un laboratorio que nos ayuda a simular las condiciones naturales del cuerpo humano, dando la posibilidad al embrión de desarrollarse (temperatura, humedad, PH, etc).
  • Equipo de micromanipulación: herramienta complementaria del microscopio que permite la manipulación de gametos para la aplicación de técnica de reproducción (ICSI, biopsia, etc).
  • Laser: herramienta que se usa para invadir el embrión y así realizar las biopsias embrionarias.
  • Termos de nitrógeno: son herramientas fundamentales para el almacenamiento de gametos y embriones en nitrógeno líquido. Se usa para la criopreservación al estar a temperaturas a menos 180°

Aunque son muchos los procedimientos y técnicas que se aplican cuidadosamente dentro de un laboratorio de reproducción asistida, el componente más grande que en INSER le da el toque mágico a cada tratamiento es el amor y la fe que cada miembro del equipo pone a su trabajo para ayudar a hacer realidad el sueño de tener un hijo a cada familia que confía en nuestra labor.

CIENCIA + FE + AMOR: MILAGROS QUE NACEN DEL CORAZÓN

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo