fbpx

Los días fértiles

¿Cuáles son los dias fértiles de la mujer? Esta es una pregunta muy frecuente de las parejas que están buscando un embarazo. La creencia popular es que el que el día que ocurre la ovulación es el día de mayor fertilidad y las parejas tratan de identificar ese día para tener relaciones sexuales.

El día de la ovulación es percibido por mucha mujeres por un dolor tipo cólico en el abdomen bajo acompañado de una mayor humedad en la vagina. La mayoría de la mujeres, sin embargo no lo perciben y deben utilizar otras estrategias. Un método muy sencillo para predecir el día de ovulación es simplemente restar 14 días a la fecha esperada de la próxima menstruación o a la duración promedio del ciclo menstrual (esto puede ayudar a saber cuáles son los días fértiles). Por ejemplo una mujer cuyos ciclos son de 28 días puede esperar su ovulación alrededor del día 14 y una mujer cuyos ciclos son de 30 días puede esperarla el día 16. 

Medir la temperatura basal ( al momento de despertar, típicamente 36.6 grados C) diariamente puede identificar la ocurrencia de la ovulación por el aumento de la temperatura en alrededor de 0.2 grados centígrados ( 36.8 grados C). Este método es sin embargo complejo de llevar y está propenso a muchos errores . Mucho más fácil y preciso es medir el aumento de la hormona LH. La LH es la hormona con la cual el cerebro (hipotálamo) le envía al ovario la señal para ovular. El aumento de la LH se detecta horas antes de que ocurra la ovulación. Se consiguen pruebas caseras para detectar la LH en orina y su uso es muy similar a las pruebas de embarazo caseras. Típicamente los kit traen 5 pruebas para iniciar el dia 12 del ciclo, en la primera orina de la mañana. Se hacen en días seguidos hasta que la prueba da positiva ( 2 rayitas). En ese momento se programan relaciones sexuales para esa noche.

¿Parece complicado? Afortunadamente hay otro hecho que simplifica mucho las cosas. Los espermatozoides depositados en le tracto reproductor de la mujer pueden permanecer vivos y activos por varios días y no es necesario tener las relaciones sexuales en el momento exacto de la ovulación si no que puede ser efectivo también tenerlas 1 o 2 dos días antes.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo