fbpx

Muy pronto nuestras fronteras se abrirán y ya no habrá más obstáculos para que tu sueño de tener un bebé sea una realidad

¡Estamos felices, el primero de septiembre se reactivan los vuelos internacionales!

 

La pandemia del Covid19 ha transformado nuestras vidas, por primera vez en la historia todos los países se han visto afectados teniendo que tomar medidas de protección para sus ciudadanos, promoviendo el aislamiento social y cerrando sus fronteras para minimizar los contagios.

Colombia no fue la excepción, es por esto que a partir de marzo impuso medidas restrictivas para contener la propagación del virus, gracias a lo cual, la tasa de contagio y mortalidad que se presenta es baja comparada con la de otros países del continente.

Gradualmente hemos ido retornando a la normalidad, acogiéndonos a los protocolos de bioseguridad sugeridos por el estado e implementados por todas las empresas, y a sistemas de información que han permitido construir cercos epidemiológicos para contener los focos de contagio.

Con base en lo anterior el Gobierno ha definido el 1ero de septiembre como la fecha en la que se abren nuevamente nuestras fronteras y se reactivan los vuelos internacionales, lo que es una grata noticia para Inser, porque nos permitirá retomar los tratamientos de pacientes del exterior.

Con esta buena noticia te invitamos a comenzar la planeación de tu viaje y el inicio o reinicio del tratamiento, con la tranquilidad de saber que acataremos todas las medidas necesarias para garantizar tu bienestar y el de tu pareja.

¿Cómo comenzar?

1.Agenda una cita virtual con tu médico o pide que te asignen uno: Es muy fácil, puedes escribirnos vía WhatsApp al número (57) 314 623 6485 o escribirnos un correo electrónico a infoalpaciente@inser.com.co.

2.Si eres paciente Inser y haces parte de un programa de ciclos, no te preocupes, pues estos 6 meses de contingencia no serán tenidos en cuenta en el tiempo estipulado del contrato, así que puedes acordar con tu médico el reinicio de tu próximo ciclo.

3.Si eres paciente nuevo y ya tienes una indicación de tratamiento, puedes escribir a atencionalpaciente@inser.com.co y pedir un presupuesto.

4.Una vez tengas definida tu fecha de viaje infórmanos para enviarte los protocolos de bioseguridad que debes acatar para que tu viaje sea mucho más seguro.

Esperamos verte pronto ¡Juntos vamos a lograrlo!

*Si te encuentras en Colombia y deseas programa tu consulta virtual en nuestras sedes en Medellín, Pereira, Bogotá y Cartagena; o con nuestros especialistas en la ciudad de Manizales.

  • Medellín: Tel. +57(4) 268 80 00
  • Bogotá: Tel. +57(1) 746 98 69
  • Pereira: Tel. +57(6) 340 17 09
  • Cartagena: Tel.+57(5) 693 0434
  • Nuestros especialistas en Manizales: Tel.+57(6) 8962220

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo