fbpx

El sueño de ser mamá como proyecto de vida

“El siglo XXI ofrece a las mujeres muchas alternativas de vida. Hoy, como nunca antes, las mujeres pueden estudiar, trabajar, ser empresarias y hacer casi cualquier cosa que se les ocurra. Aunque la idea de la maternidad también ha cambiado con los años, no hay duda de que para muchas mujeres sigue siendo un anhelo y sobre todo un proyecto de vida, convertirse en madres.”

Un bebé llegará para cambiar tu vida, para inundarla de nuevas emociones, para llevarte a caminar un sendero que nunca has pisado. Hoy queremos darte algunos tips y recomendaciones para que consigas ese estado feliz del embarazo y comiences esta aventura incomparable.

Recuerda que estas indicaciones pueden no ser efectivas en todos los casos. Si después de seguir estos pasos aún no quedas embarazada, visita a un especialista o un ginecólogo de confianza para recibir asesoría personalizada.

Visita a tu ginecólogo de confianza

Consulta a un ginecólogo para que te haga un chequeo completo y determine cuál es tu estado de salud actual. Un embarazo implica drásticos cambios en tu cuerpo y es muy importante que estés segura de que todo está en orden antes de concebir.

Aunque no lo creas tu salud y la de tu bebé dependerán de esta visita, pues desde allí se pueden detectar enfermedades y condiciones que podrían afectar el normal desarrollo de tu embarazo.

Conoce cuáles son tus días fértiles

Para identificar cuáles son tus días de ovulación utiliza nuestra nueva aplicación para móviles InSer, allí encontrarás un calendario con el que podrás determinar cuáles días del mes te encuentras fértil.

Conocer esta información será de gran ayuda para conseguir un embarazo, pues en cada ciclo menstrual sólo liberas un óvulo y tienes pocos días para que ese óvulo sea fecundado.Si tus períodos son irregulares será muy difícil determinar con exactitud cuáles son tus días fértiles, en ese caso lo mejor es que visites a tu médico para que te ayude a identificarlos.

Comienza a trabajar con tu pareja

Una vez que hayas identificado cuáles son los días fértiles comienza a trabajar para conseguir tu embarazo. Evita la ansiedad y los nervios, pues el estrés es una de las causas más comunes de infertilidad.

Comienza a tener relaciones sexuales con tu pareja tres días antes de la ovulación y hasta el último día. No te presiones ni presiones a tu pareja para tener varias relaciones sexuales en un mismo día, esto solo logrará disminuir la calidad del esperma haciendo más difícil la tarea.

Es recomendable que entre los días 11 y 18 de tu ciclo menstrual sostengas al menos tres encuentros sexuales.

Mejora tu calidad de vida

Es indispensable que en tu dieta incluyas frutas y verduras en abundancia. La alimentación de tu pareja también es muy importante, pues de ello dependerá la calidad y la abundancia de los espermatozoides. Es muy importante que no consuman licor, tabaco o drogas, pues esto disminuye los niveles de testosterona y afecta la cantidad y calidad del esperma.

No te sientas presionada para cambiar tus hábitos, ten presente que un cambio positivo de éstos mejorará por completo tu calidad de vida y será más fácil conseguir un embarazo.

Cuando intentas quedar embarazada de manera natural lo más probable es que suceda dentro de los 3 primeros meses. Si no lo logras no te alarmes, comienza a evaluar otros aspectos como tu edad, pues la fertilidad disminuye con los años. Si tienes más de 35 años busca la ayuda de un especialista en fertilidad. Si no superas esta edad y llevas más de seis meses intentándolo no te asustes, sigue trabajando seis meses más antes de consultar con un especialista.

Puedes poner mucho de tu parte para lograr ese embarazo que tanto deseas, ¡deja el estrés, sigue estos pasos y espera las buenas noticias!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo