fbpx

InSer, 24 años tejiendo los sueños de las nuevas familias

InSer cumple 24 años como el centro de fertilidad más grande y reconocido de Colombia.

El Instituto de Reproducción Humana InSer cumple 24 años siendo el líder de los centros de fertilidad en Colombia y posicionándose como uno de los más importantes de toda Latinoamérica. Conoce más de nuestra trayectoria en el siguiente artículo.

Más de dos décadas al servicio de los sueños de las familias colombianas y extranjeras es las que cumple InSer en este 2019, año en el que se consolida como el centro de fertilidad más grande y reconocido del país. Y aunque el camino no ha sido siempre fácil, su equipo de especialistas y colaboradores le ha llevado esperanza a más de 15 mil familias que tienen un sólo anhelo en su corazón: ser padres.

Y es que el sueño de tres médicos colombianos de fundar en la ciudad de Medellín un centro médico al servicio de la pareja infértil es hoy una realidad que atraviesa el país con cinco sedes en las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Pereira, Rionegro y Cartagena. En dichos centros, personal altamente capacitado utiliza equipos con tecnología de punta para ofrecer a las parejas que lo necesitan el acompañamiento preciso para resolver sus problemas de infertilidad.

Un poco de historia

En 1995, el sueño de los doctores Fidel Cano, Germán Raigosa y Natalia Posada de atender de forma eficaz a las parejas infértiles de Colombia es hoy una realidad.  Después de dos décadas de arduo trabajo, Inser es hoy el líder de los centros de fertilidad en Colombia al ser portador de varias acreditaciones que demuestran la calidad de sus esfuerzos tanto humanos como técnicos.

Con más de 80 colaboradores y 12 especialistas en reproducción humana a lo largo y ancho del país, InSer ofrece servicios y tratamientos de fertilidad de baja, mediana y alta complejidad para los pacientes que requieren un acompañamiento integral a la hora de tener un bebé. Dichos tratamientos (que incluyen la Fertilización In Vitro, La Inseminación Artificial, la donación y congelación de gametos, entre otros), son realizados con los más altos estándares de calidad que permiten tasas de éxito que año tras año le dibujan una inmensa sonrisa  a cientos de parejas que tienen la ilusión de tener un bebé.

El instituto de Reproducción Humana InSer también cuenta con servicios adicionales como el servicio de Acompañamiento Psicológico, un programa pionero en el país en donde, desde la conversación con un experto en el tema de la fertilidad desde la rama de la psicología, las parejas podrán sentirse comprendidas desde sus miedos y temores con respecto a sus dificultades reproductivas. También, en InSer se ofrece, como marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, el servicio de Apoyando Sueños, programa que pretende preservar la fertilidad en aquellos pacientes que pasan por el duro momento de ser diagnosticados con cáncer.

Además del acompañamiento a pacientes, Inser también tiene como propósito generar espacios de educación continua que permitan formar a quienes apenas inician en el área de la reproducción asistida. Con el programa Fellow o subespecialización en reproducción asistida, el Instituto de Fertilidad Humana InSer ha logrado formar a especialistas y biólogos en el tema de infertilidad, logrando así ampliar las oportunidades para aquellas familias que buscan el apoyo de un experto para lograr su sueño más anhelado: tener un hijo.

Dos décadas de trabajo continuo consolidan a InSer como un lugar en el que la lucha y los esfuerzos de miles de familias se ven recompensados con el inmenso regalo de convertirse en padres. Para pedir tu cita, haz clic aquí .

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo