fbpx

¿Por qué debes asistir sin acompañarte a INSER?

Cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por los establecimientos que visitas para trabajar, realizar diligencias o llevar a cabo procesos médicos, es fundamental para disminuir los riesgos de contagio COVID-19 en cada ciudad.

Considerando lo anterior, es importante que tengas presente que en INSER, contribuyendo al cuidado y protección de nuestro personal y pacientes, hemos reforzado nuestro protocolo de atención para brindarte seguridad durante tu visita a nuestras clínicas.

Uno de los aspectos más importantes que aporta al cumplimiento de las normas establecidas por los entes gubernamentales, es ASISTIR SIN ACOMPAÑANTES A TUS CONSULTAS O PROCEDIMIENTOS MÉDICOS.

A continuación, te compartimos las razones por las cuales esta medida es fundamental para cuidarte, cuidarnos y cuidar a nuestra ciudad.

  1. Evitar aglomeraciones en nuestras sedes: los espacios públicos donde hay un tránsito considerable de personas deben disminuir al máximo su aforo, por esta razón todas nuestras consultas, exámenes y procedimientos médicos, se programarán con cita previa para descongestionar las clínicas.En las salas de espera no se permitirá permanecer por más de 10 minutos, solo el paciente puede ingresar a este espacio después de su registro y mientras es atendido por el especialista. *En ningún caso se permitirá el ingreso de acompañantes a este espacio común.
  2. Disminuir el tránsito por desplazamiento en las calles: el uso de transporte público debe ser únicamente para situaciones necesarias. Entre menos personas hagan uso de estos medios, más posibilidades hay de disminuir el contagio.Aunque tengas transporte particular, al desplazarte con un acompañante aumenta las oportunidades de interacción entre personas en la calle.
  3. Minimizar el riesgo de contagio entre nuestro personal y pacientes: nuestro personal médico y asistencial cumple con un protocolo de atención riguroso para evitar el contagio del virus. Sin embargo, entre más personas ingresen a nuestras clínicas, más posibilidades hay de un posible caso.
  4. Cumplir las medidas de distanciamiento físico entre personas: la distancia que se debe respetar para cumplir los protocolos de distanciamiento físico es de 2 metros entre personas. Es por esto que, el ingreso a consultorios y sala de procedimientos, se limitará al médico o personal asistencia y paciente.

Sabemos que el camino en búsqueda de un embarazo se vive de una mejor manera en pareja, por eso, si durante tu procedimiento o consulta deseas estar acompañado, te permitiremos conectarte desde la virtualidad con esa persona que te da fuerzas y te motiva a continuar.

¡Con amor y protección vamos a lograrlo!  Recuerda que también puedes programar tu consulta virtual para brindarte mayor protección.

Programa tu consulta en nuestras sedes en Medellín, Pereira, Bogotá y Cartagena; o con nuestros especialistas en la ciudad de Manizales.

  • Medellín: Tel. +57(4) 268 80 00
  • Bogotá: Tel. +57(1) 746 98 69
  • Pereira: Tel. +57(6) 340 17 09
  • Cartagena: Tel.+57(5) 693 0434
  • Nuestros especialistas en Manizales: Tel.+57(6) 8962220

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este