fbpx

Dr. Germán David Ospina, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de los Centros de Reproducción Humana ACCERH

El pasado 29 de marzo, nuestro director médico de InSer Bogotá, Doctor Germán David Ospina, fue nombrado presidente y director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Centros de Reproducción ACCERH.

Como una buena noticia para la familia InSer se recibe el nombramiento del doctor Ospina, quien en su rol como médico especialista y miembro líder del gremio representará a esta importante asociación, la cual fue creada hace cinco años con el fin de unificar la voz de los centros de reproducción humana en el país y regular los procesos de la fertilidad humana en Colombia.

Uno de los proyectos que tiene el Dr. Ospina, como presidente de esta importante institución, junto a la junta directiva de ACCERH, es la articulación de la ley 1953 de febrero de 2019, recientemente sancionada por el Presidente de la República, la cual tiene como objeto definir una política pública que regule los tratamientos de fertilidad en el país y los procesos que se realicen en los centros creados con este fin.  “Este proyecto abre una ventana histórica en Colombia y por eso ACCERH tendrá un rol determinante en la ejecución de dicha ley. Tenemos la misión de estudiar y mejorar los recientes procesos adelantados en países como Argentina, México, Chile y Uruguay y hacer un proyecto de ley útil para todos los colombianos”, agrega el doctor Germán Ospina.

Como otro proyecto importante, el doctor Ospina buscará potenciar espacios de educación continua como congresos o seminarios para socializar temas relacionados a la reproducción asistida y fertilidad en el país. Esto con el fin de unificar criterios para avanzar en el estudio de esta importante ciencia para la salud humana.

Dicha asociación cuenta en la actualidad con 26 centros de fertilidad y reproducción humana en todo el país, sin embargo, se espera que nuevos centros se unan a esta importante asociación para crear una vocería conjunta en donde la fertilidad sea un concepto cercano a todos los ciudadanos.

Para más información sobre las noticias de nuestros centros de reproducción asistida, haz clic aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo