fbpx

El peso corporal y la fertilidad

Muchas pueden ser las causas por las cuales una mujer en edad reproductiva no consigue quedar embarazada. Algunas enfermedades como los ovarios poliquísticos, los miomas uterinos o los problemas con la ovulación suelen ser tratadas por los especialistas según las condiciones de cada paciente. Pero en ocasiones, los hábitos ligados al estilo de la vida también pueden ser los causantes de que una mujer no pueda quedar embarazada cuando está en la búsqueda de un bebé.

Y es que es fundamental que una pareja se concientice de que su salud debe estar en las mejores condiciones a la hora de pensar en tener un hijo. Además de evitar hábitos dañinos como el uso del cigarrillo, el alcohol o el abuso de sustancias alucinógenas,  la pareja debe mantener un peso corporal adecuado para conseguir un embarazo y  para que este se desarrolle sin dificultades.

Cuidar el peso corporal es una base muy importante para la salud de la mujer. No sólo le brindará una mejor salud y autoestima, sino que aumentará su fertilidad de manera significativa.

La evidencia científica ha demostrado cómo la obesidad modifica el pronóstico reproductivo tanto en hombres como en mujeres. Las alteraciones que pueden presentar las mujeres con sobrepeso y obesidad en su fertilidad son: trastornos de ovulación, alteración en la calidad de los óvulos y de los embriones y la dificultad en la implantación de los embriones por modificaciones a nivel endometrial de la paciente obesa. Todas estas causas además de disminuir la opción de embarazo, aumentan las posibilidades de aborto.

La paciente obesa tiene también mayores probabilidades de sufrir complicaciones durante el periodo gestacional. Las más frecuentes son: amenaza de aborto, amenaza y parto prematuro, hipertensión, diabetes gestacional, etc. Todas estas ponen en riesgo tanto a la madre como al feto y recién nacido.

Los hombres con sobrepeso y obesidad también pueden presentar dificultades reproductivas, puesto que el exceso de peso puede dificultar la movilidad de los espermatozoides o desembocar en una posible disfunción eréctil.

Recomendaciones

Para cuidar y mantener un adecuado peso corporal con el fin de mejorar la fertilidad, te recomendamos:

  • Acude a un nutriólogo para que este te indique cuál es la dieta más conveniente para ti. Evita someterte a dietas peligrosas que pueden afectar tu salud.
  • Haz ejercicio por lo menos tres veces a la semana durante 45 minutos. De esta manera podrás perder peso y mejorar tu salud cardiovascular.
  • Si tienes un peso corporal muy bajo, también puedes presentar dificultades a la hora de quedar embarazada. Consulta a tu médico si tu peso no está en las condiciones mínimamente adecuadas.
  • Revisa tus hábitos alimenticios y reflexiona qué tipo de comidas pueden estar afectando tu peso corporal. Aunque no se debe suprimir ningún tipo de alimentos, es beneficioso reducir el consumo de carbohidratos, dulces y comidas con alto contenido calórico.

Para conocer más sobre Inser y nuestros especialistas, haz clic aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este