fbpx

Lo que ellos deben de saber sobre la fertilidad

Durante muchos años se creyó  erróneamente que la responsable de los problemas de fertilidad era la mujer, sin embargo, con la evolución de la ciencia y los estudios de fertilidad, se logró desmontar ese mito y hoy sabemos que el hombre  aporta un 30% de causas de infertilidad por sí solo y que comparte un 30% más con la mujer.  Este cambio de paradigma no solo ha permitido llegar a diagnósticos más acertados, sino que ha sensibilizado al género masculino, que hoy asume un papel más activo en la búsqueda del embarazo.

Ante esta realidad es relevante que los hombres al igual que las mujeres se hagan conscientes y responsables de su fertilidad, y aunque la edad no afecta significativamente la calidad de los espermatozoides, como sí lo hace en los óvulos, hay otro sinnúmero de afecciones que pueden condicionar la fertilidad masculina, detectarlas a tiempo o tomar medidas como la preservación de semen, pueden cambiar el panorama futuro para muchos hombres.

Este es el caso de pacientes diagnosticados con cáncer que deben someterse a quimioterapias para eliminar las células cancerígenas de su cuerpo, procedimiento que puede llegar a afectar sus tejidos o  células germinales que son aquellas de las que surgen los espermatozoides, haciendo que su fertilidad decaiga significativamente, así como la de aquellos que deben  realizarse  cirugías pélvicas o del sistema genitourinario, como la vasectomía, la prostatectomía, entre otras.

En todo caso nuestra recomendación a la hora de enfrentar un diagnóstico que ponga en riesgo la fertilidad, es consultar con el urólogo para validar el camino a seguir, informarse a tiempo es prevenir que la búsqueda  del embarazo sea algo largo y agotador tanto para la mujer como para el hombre. Estar conscientes de todo ello, hará que las probabilidades de un embarazo aumenten, que su desarrollo normal y que la pareja al final del camino pueda disfrutar de su sueño, el de ser padres.

Conoce nuestro servicio sobre la congelación del esperma aquí

Grupo inSer

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este