fbpx

Obesidad y fertilidad

Los trastornos nutricionales están directamente implicados en problemas reproductivos. Tanto bajo peso como sobrepeso y obesidad se han asociado con dificultades a nivel de la ovulación, la fecundación tanto por alteración del óvulo como por alteración de los espermatozoides cuando el hombre es obeso. Lo primero que debemos saber es cuando tenemos problemas de peso y para esto hay una fórmula sencilla:

ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)= Peso en Kg/estatura en mt al cuadrado.

Ejemplo: para una persona que pesa 70 kg y mide 1,56 mt, la medida sería:
70/1,56X1,56=28

Las definiciones para evaluar son:
Bajo peso:  IMC =<17
Peso adecuado: IMC = 20-25
Sobrepeso: IMC = > 25
Obesidad: IMC = >30

La evidencia científica ha demostrado como la obesidad altera el pronóstico reproductivo en mujeres y hombres. Se han hecho más estudios en las posibles causas implicadas en la infertilidad en la mujer obesa, siendo entre otras: trastornos de ovulación, alteración en la calidad de los óvulos y calidad de los embriones, alteración en la implantación de los embriones por modificaciones a nivel endometrial de la paciente obesa. Todas estas causas además de disminuir la opción de embarazo, aumentan las posibilidades de aborto.
La paciente obesa, tiene ademas mas probabilidades de sufrir complicaciones durante el periodo gestacional, entre otras, las más frecuentes son: Amenaza de aborto, amenaza y parto prematuro, hipertensión, diabetes gestacional, etc. Todas estan ponen en riesgo tanto a la madre como al feto y recién nacido.

¿Qué hacer?:

No es fácil definir las medidas precisas para una disminución adecuada de peso, las pacientes por lo general, están agotadas de someterse a infinidad de terapias para lograr un peso adecuado, tienen además de una pérdida de autoestima, una sensación de incapacidad respecto al problema. A continuación damos algunos puntos importantes para emprender una tarea definitiva, que les permita lograr lo que tanto han buscado: Una vida sana y una percepción de salud y bienestar que además de ayudarles en su pronóstico de fertilidad, les permita lograr el sueño de ser madres. Estos puntos son:

  1. Acepte, al ser OBESA, se está ante una enfermedad crónica, similar a la Hipertensión, Diabetes, Artritis, etc. Por lo tanto debe actuar. Si el Hipertenso, no acepta su enfermedad, terminará con un Accidente cerebrovascular, con un infarto o con un problema renal. Si el Diabético, no hace cambios en su estilo de vida y sigue las prescripciones del médico, finalmente entrara en un cuadro de deterioro de múltiples sistemas de su cuerpo (ceguera, insuficiencia renal, problemas venosos y arteriales). Usted como Obesa, acepte con humildad su diagnóstico y así le será no más fácil, pero sí más necesario iniciar una intervención.
  2. Recurra ante un Nutricionista o un Nutriólogo (Médico, especialista en Nutrición): recuerde lo importante de una dieta balanceada (Grasas, proteínas y carbohidratos o harinas), consuma buenas harinas  o carbohidratos (Ensaladas, frutas), tome la cantidad de líquidos adecuados por día, y entre en una rutina de ejercicio, que incluya mínimo 3 sesiones (caminadas) de 30 minutos por semana.
  3. Modifique no solo sus hábitos alimenticios, sino, todo aquello que pueda perjudicarla: Fumar,  tomar alcohol, etc.
  4. Dese cuenta que con la disminución del 10% de su peso actual, iniciara una recuperación endocrinológica, la cual mejorara su pronóstico reproductivo (es fácil, para una mujer de 68 kg, la meta sería, disminuir 6.8 kg). Recuerde que en ese punto, está a un 10% más de empezar a reconocer mejoría ya en un nivel estético, lo cual traerá una consecuencia lógica en mejorar su autoestima y desempeño en todas las áreas.

Finalmente, les deseamos a todas nuestras lectoras que se encuentran en este grupo de mujeres obesas, toda la fortaleza para que logren el objetivo de mejorar su salud.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este