fbpx

El acompañamiento psicológico en la fertilidad de una pareja

Para una pareja que espera formar una familia en el corto plazo, un diagnóstico que indique que existen problemas en su fertilidad puede ser un tema que le cambia la vida para siempre. La importancia del apoyo psicológico es fundamental para superar las emociones negativas que este momento implica para la vida de cualquier persona.

El escenario es claro: una pareja se dispone a encargar un bebé lo antes posible, con el fin de lograr el sueño de formar una familia. Pasan los meses, y el anhelado “positivo” parece no llegar.  Ambos, hombre y mujer, se llenan de preguntas, de dudas, de tristeza. “ Ya llegará” dice la familia. “Deben tener paciencia” dicen los amigos. Cansados de tanta espera, deciden ir a un especialista que examine su caso. Después de exámenes, ecografías y otros procedimientos, reciben la noticia que no quieren recibir: ella, él, o ambos tienen dificultades en su fertilidad que les impiden tener un bebé. El mundo parece derrumbarse, parece que no hay salidas.  Es necesario buscar ayuda, tanto a nivel físico como emocional.

Muchas parejas que han pasado por esta situación saben de la importancia del apoyo de un especialista en psicología en el proceso de buscar alternativas para vencer la infertilidad, pues las emociones que rodean a una pareja que sabe que tiene dificultades para tener hijos pueden rodear la ansiedad, la depresión, los sentimientos de derrota y otros estados de ánimo que no sólo pueden interferir en la armonía de la pareja sino en el rendimiento laboral y en las relaciones con los demás.

Según expertos en psicología, el tratamiento emocional de la infertilidad es similar al de una enfermedad crónica, y, aunque es normal que se sienta tristeza y confusión ante el diagnóstico inicial, cuando una persona deja de experimentar alegría o placer en las cosas que antes disfrutaba, cuando no quiere salir de su casa o rodearse de sus seres queridos por temor a hablar del tema o cuando el deseo de tener un bebé se convierte en una obsesión tal que no se dejar de pensar en  ello, se hace necesario contar con la asesoría de un experto para poder canalizar estas emociones y vivir el proceso de la manera más tranquila y armónica posible.

El acompañamiento psicológico en la fertilidad no sólo sirve para que la persona adquiera el control sobre sus emociones de manera individual sino que, por medio de estas charlas con el especialista,  se pueda fortalecer la relación de pareja para que ambos logren afrontar de la manera más positiva el camino que deben recorrer para lograr tener a su bebé. Se sabe que el hombre y la mujer afrontan la infertilidad de manera distinta, y, por lo tanto, es necesario conocer las emociones del otro para evitar problemas que interfieran en el deseo de la pareja de tener a su bebé.

El acompañamiento psicológico ayuda a que una pareja acepte su diagnóstico y obtenga las herramientas necesarias para tomar decisiones y buscar alternativas en pro del sueño de formar una familia. Hablar del tema es reconfortante para muchos, pues de esta manera entienden que no están solos y que existen diferentes caminos para hacer este deseo una realidad.

En las sedes de Inser en todo el país puedes contar con un acompañamiento psicológico de la mano de expertos que te ayudarán a superar el tema de la infertilidad desde el campo emocional y asì fortalecer las emociones individuales y de pareja. Para más información sobre este tema, haz clic aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo