fbpx

INSER Eje Cafetero recibe reconocimiento por el programa de humanización en salud

El pasado 26 de julio, INSER Eje Cafetero, fue reconocido por la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, como una de las instituciones privadas en salud más comprometidas con la implementación de políticas de humanización y fortalecimiento en los procesos de calidad. 

Este reconocimiento se da tras presentar el trabajo comprometido que viene desarrollando la sede con programas de acompañamiento emocional desde el área psicológica, sensibilización al personal para una atención humanizada, generación de espacios de aprendizaje y apoyo, entre otros.

En Pereira, actualmente existen 288 instituciones prestadoras de servicios de salud, y para este reconocimiento fueron seleccionadas 3 públicas y 10 privadas, entre ellas INSER.

Humanización en INSER

Trabajar con amor, brindando un servicio de calidad y orientación, es uno de los principales objetivos de nuestro Grupo INSER, una institución dispuesta a acompañar la búsqueda de un embarazo desde el profesionalismo, la calidad humana, la sensibilidad y el respeto por el otro.

Basados en ese propósito, durante años hemos venido desarrollando un programa de Humanización enfocado en brindar un acompañamiento integral al proceso que cada familia vive durante tratamientos de fertilidad. Algunos de los componentes que se desarrollan en el marco de este trabajo son:

  1. Formación de un área de acompañamiento emocional, constituido por profesionales en psicología dispuestos a guiar y apoyar el proceso que cada familia vive en la búsqueda de un embarazo.
  2. Actividades de soporte emocional, tales como charlas y talleres, enfocados en la prevención, el autocuidado y el acompañamiento a familias que viven un diagnóstico de infertilidad.
  3. Capacitación y sensibilización del personal para una atención humanizada, individualizada y cercana.
  4. Acondicionamiento de los espacios físicos para una estadía cálida y segura.
  5. Creación de protocolos de atención, orientados a la experiencia del paciente.

Gracias a este trabajo comprometido de todo el equipo de trabajo INSER, hoy nuestra política de humanización es resaltada y se propone mejorar día a día en cada una de nuestras sedes en Pereira, Medellín, Bogotá y Cartagena, para continuar brindando un servicio de calidad, enfocado en la sensibilidad, acompañamiento y buena atención al paciente.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este