fbpx

Inser Cartagena, un espacio más para las parejas que anhelan tener un bebé

En una de las ciudades con más proyección del caribe Colombiano, Inser inauguró en mayo de 2018 una de sus sedes más importantes: Inser Cartagena, un centro de reproducción asistida que regala felicidad a cientos de parejas que tienen dificultades en su fertilidad pero que sueñan con hacer realidad su deseo de ser padres.

Ubicada en el exclusivo sector de Bocagrande, la clínica Inser en Cartagena recibe actualmente no sólo a las parejas que residen en el Corralito de Piedra, sino también a todas aquellas personas que viven en ciudades aledañas como Barranquilla y Santa Marta o en países vecinos de Centroamérica y el Caribe.

En esta nueva sede de Inser se cuenta con especialistas en reproducción humana, bacteriología y embriología, quienes trabajan a diario para regalar felicidad a aquellas familias que tienen dificultades para alcanzar su deseo de tener un hijo. A la fecha, con más de 150 consultas en menos de un año, este centro ha demostrado el profesionalismo y calidad de sus procesos, convirtiéndose en una clínica referente en el Caribe colombiano.

Además de contar con profesionales capacitados para el manejo de la pareja infértil, la sede InSer Cartagena también cuenta con un laboratorio de reproducción certificado por el INVIMA, instalaciones amigables dotadas con tecnología de punta y un área de acompañamiento emocional que permitirá brindarle al paciente la mejor experiencia desde la primera consulta.

¿Qué incluye la primera consulta?

En InSer la consulta de fertilidad incluye cuatro servicios que le permitirán al paciente recibir una asesoría integral en cuanto al diagnóstico, apoyo emocional y explicación de costos.

Los servicios incluidos son:

  • Cita con el especialista *Incluye ecografía.
  • Revisión de exámenes
  • Apoyo psicológico
  • Acompañamiento y entrega de presupuesto

 

Ten en cuenta…

Para las parejas mayores de 35 años es importante visitar a un experto en ginecología y reproducción humana si después de seis meses no han conseguido un embarazo de manera natural. Para parejas menores de 30 años, la evaluación clínica debe hacerse pasado un año de tener relaciones sexuales sin el uso de ningún método anticonceptivo y sin haber conseguido la gestación.

Anímate y da el primer paso para iniciar el camino en búsqueda de tu sueño más anhelado. Pide tu consulta de primera vez en la línea telefónica 6930434 o acércate a nuestra sede en Cartagena ubicada en la  calle 6a 3- 17 Edificio Jasban, consultorio 401.

En Inser Cartagena te estamos esperando para acompañarte en el sueño de ser padres.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo