fbpx

Mamá, hoy quiero contarte que no he podido ser madre

Mamá, hoy quiero contarte algo que durante años he guardado en lo más profundo de mi corazón. Siempre has sido mi apoyo incondicional y tus consejos son mi más grande tesoro, pero debo confesar que la infertilidad ha sido mi gran secreto contigo.

No quiero que pienses que perdí la confianza en ti, por el contrario, creo que perdí la confianza en mí. Decidí callar por miedo a enfrentarme con la realidad. Nunca imaginé que aquel sueño que tenías de ser abuela podría ser mi gran tormento.

Cuando decidí casarme recuerdo que me dijiste que, aunque estabas triste porque me iría de casa, una alegría inmensa te invadía porque a partir de ese momento yo empezaría a construir mi propia familia, la que me acompañaría por el resto de mis días y me enseñaría lo que es el verdadero significado del amor.

Tus tradiciones familiares y religiosas te hacían recordarme cada día que los hijos eran la base de una gran familia, y que, aunque a veces era difícil, todo valdría la pena cuando viera el gran amor entre una madre y un hijo.

Aunque a veces mis pensamientos eran un poco independientes y fuera de lo tradicional, el concepto de familia con hijos lo tenía arraigado en mi y era un deseo que esperaba alcanzar en algún momento, sin embargo, cuando tomamos la decisión de iniciar la búsqueda del embarazo, empezamos un difícil camino que hoy quiero contar.

Pasaron más o menos 2 años desde el momento que nos dejamos de cuidar y mes a mes deseábamos con llegar a tu casa con un mameluco que dijera “VAS A SER ABUELA”. Durante todo ese tiempo sabía que tú sospechabas algo (porque siempre con la mirabas sabes qué siento) pero fuiste respetuosa y, aunque me preguntabas qué tenía, nunca me obligaste a decir nada.

Después de todo ese tiempo de búsqueda, decidimos ir a un especialista para entender la razón por la cual no lográbamos un embarazo. Esa fue, quizás, la consulta más difícil de mi vida porque de ahí en adelante llegaron noticias que nublaron mi camino por un largo tiempo.

Mi esposo y yo teníamos problemas de fertilidad, y necesitábamos del apoyo de un tratamiento y varios procedimientos para hacer realidad el deseo de tener un hijo. Al principio fue difícil de comprender, porque nunca nos imaginamos que pasaba algo, pero después de asimilarlo, tomamos la decisión de hacer lo que fuera necesario para lograr un embarazo.  

Desde ese momento ha pasado un año, por eso he estado distante y también por eso me irrito cuando alguien de la familia me dice que “estoy demorada”, “para cuándo” o “te está dejando el bus”. Sé que no es culpa de nadie, pero dentro de mi proceso es frustrante ver que aún no lo logro y que por más que lo deseo me da miedo pensar que no se haga realidad.

Creo que ahora puedes entender muchas cosas, el porque dejamos a un lado los viajes (necesitamos el dinero para el tratamiento), porque tengo algunos moraditos en mi estómago (aplicación de medicamentos), porque no hablo de hijos (me da inmensa tristeza) y porque he estado con cambios de ánimo que algunas veces hicieron que me aislara de reuniones familiares.

Sé que te lo oculté mucho tiempo, pero a partir de ahora quiero que me acompañes y me des tu fuerza de madre. Con mi psicóloga comprendí que es importante rodearse de quienes nos aman, y que quizás, ese es el apoyo que necesitamos para sobrellevar este camino, que, si te soy sincera, no ha sido nada fácil.

La próxima semana me realizarán una segunda transferencia de embriones y quiero que me acompañes para que juntas les demos la bendición y soñemos con ese “abuelita” que tanto anhela nuestro corazón ¿Me aceptas la invitación?

TU HIJA QUE TE AMA Y NECESITA

Para más información comunícate con nosotros en nuestras clínicas INSER:

Medellín: (4) 268 8000

Bogotá: (1) 746 9869

Cartagena: (5) 693 0434

Pereira:  (6) 340 1709 – 311 7706212

Manizales: (6) 8962220

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

9 Estrategias para la creación de redes de trabajo en el sector salud

El mundo de la tecnología introdujo en el contexto empresarial el concepto de Redes colaborativas de trabajo; según la definición de Peter Gloor, “son entendidas como equipos de personas automotivadas, con una visión colectiva, habilitados en la web para colaborar en la consecución de un objetivo común a través del intercambio de ideas, información y

Ser papás desde el amor

EL LUGAR DE LA FAMILIA EN LA ACTUALIDAD La contemporaneidad ha traído consigo transformaciones en la sociedad. Aspectos económicos, políticos y sociales han cambiado y, como consecuencia de eso, la familia también ha sufrido cambios notables y que implican una reflexión en las concepciones de familia. La gran diversidad de estructuras familiares que existe en

Agradecer y proyectar, dos infaltables en tu cierre de año

Agradecer por todo lo vivido; proyectarse para ser la mejor versión de uno mismo. Sanar, perdonar y continuar es una de las acciones más importantes que tenemos en el camino constante de la vida, lo “complejo” de estas situaciones es agradecer y generar un aprendizaje que te permita proyectar una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué es tan importante la genética?

Es importante entender la relevancia de la genética, como un punto de partida con base científica para el cálculo de la carga genética que nos muestra el nivel de probabilidad de desarrollar alguna enfermedad debido a nuestra composición. Los seres humanos tenemos células con 46 cromosomas. Estos consisten en 2 cromosomas que determinan su sexo