fbpx

¿Por qué no podemos tener un bebé?

La complicación de no poder tener un bebé, es una enfermedad que afecta a más personas de las que imaginamos. Se estima que aproximadamente un 10% a 12% de las parejas en el mundo son afectadas con esta condición. Sin embargo, es mucho menor el porcentaje de personas que consultan debido al desconocimiento de esta enfermedad. Por esta razón, hemos decido retomar este blog desde las bases.

¿Qué es?
Se denomina infertilidad a toda pareja (donde la mujer es menor de 35 años), que ha tenido relaciones sexuales durante al menos un año, sin planificación y no ha logrado embarazo.

¿Quiénes lo padecen?
Desafortunadamente, esta condición la puede padecer cualquier persona. Se ha calculado que aproximadamente el 30% de las causas son de origen femenino, otro 30% masculino y un 35% la causa es compartida y en un 5% a 10% no es posible determinar la causa.

¿Cuándo debo consultar?
En caso de que la edad de la mujer sea menor de 35 años y llevan más de un año de búsqueda de embarazo o en caso de que la edad de la mujer sea de 35 años o más y llevan 6 meses de búsqueda de embarazo sin éxito deben asistir a una consulta con un especialista en fertilidad que les indicara que tipo de estudios realizar.

¿Qué tipo de estudios debo realizar?
En principio, un estudio de infertilidad evalúa 4 puntos importantes para determinar la causa.

  1. Las trompas de Falopio: Las trompas son las encargadas del transporte de los espermatozoides y del embrión en el regreso a la cavidad uterina. Por esta razón, es fundamental confirmar la permeabilidad de éstas.
  2. Condiciones de la ovulación: La posibilidad de embarazarse depende de que se produzca la ovulación. Para esto se toman exámenes de sangre, generalmente en los primeros días del periodo y aproximadamente en el día 21 a 22 del periodo menstrual para determinar las condiciones y calidad de la ovulación.
  3. Cavidad uterina: La cavidad uterina es el sitio donde se implantará el embrión, por lo que se debe asegurar que esta cavidad esté en adecuadas condiciones. Esta se puede determinar mediante exámenes de ecografía, radiológicos o procedimientos quirúrgicos, según sea el caso específico de cada persona.
  4. Condiciones del semen: El semen tiene los espermatozoides, pieza fundamental en la fecundación. Dentro de las características que se determinan está el número, los espermatozoides vivos, la movilidad y la morfología. Para determinar estas condiciones es necesario realizar un espermograma

Estos estudios nos entregan una muy buena base para realizar un diagnóstico correcto y determinar que está dificultando lograr el embarazo. Este es el primer paso para vencer esos obstáculos que no permiten que logremos el embarazo.

IVÁN DARÍO MONTES SUÁREZ.
Médico Ginecólogo y Obstetra.
Especialista en reproducción humana y técnicas de reproducción.
Grupo inSer.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este