fbpx

Inser, apoyando los sueños de quienes más lo necesitan

Atravesar el largo y tedioso camino que conlleva un diagnóstico de Cáncer no sólo afecta a quienes desafortunadamente lo padecen directamente, sino a todo su entorno familiar y social. Es por esto que es importante actuar de manera inmediata y preventiva cuando una persona anhela tener un hijo después de vencer esta enfermedad.  Más información del programa de Responsabilidad Social de Inser Apoyando Sueños en el siguiente artículo.

Acorde con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Según cifras de dicha entidad, en el año 2012 se reportaron 14.1 millones de nuevos casos, ocasionando 8.2 millones de muertes en todo el planeta.  Para el 2030, la cifra de nuevos casos se espera que llegue a 23.6 millones.

A pesar de las desoladoras cifras, se sabe que el diagnóstico temprano es un gran aliado para vencer esta enfermedad. Gracias a los avances de la ciencia en esta materia, el cáncer hoy es una enfermedad con caminos de esperanza, es por esto que Inser cuenta con su programa Apoyando Sueños, el cual está dirigido a todos los hombres y mujeres que sueñan con formar una familia, pero que por su diagnóstico deben acudir a la criopreservación de óvulos o semen para alcanzar su meta después de superar la gran prueba de vida que es el cáncer.

Desde el 2017, el Instituto de Fertilidad Humana Inser ha logrado, por medio de su programa Apoyando Sueños  que más de 30 pacientes preservaran su fertilidad ante un diagnóstico de cáncer por medio de la vitrificación de semen u óvulos. Esta novedosa técnica hace que se protejan, por medio de un proceso de extracción y congelamiento,  las células sexuales de los pacientes con cáncer y así cuidar su fertilidad a futuro, incluso cuando los medicamentos utilizados en los tratamientos de quimioterapia o radioterapia puedan dañar la reserva ovárica de la mujer o la producción de espermatozoides en el hombre.

En el caso de las mujeres, la vitrificación de óvulos se realiza mediante una estimulación ovárica que lo que busca es aumentar la producción de folículos en el ovario para luego extraer los óvulos maduros por medio de una punción vaginal. Las células captadas serán congeladas o vitrificadas en un laboratorio  y serán utilizadas de nuevo cuando la mujer decida ser madre por medio de un tratamiento de reproducción asistida. En los hombres, se obtiene una muestra de semen que será tratada bajo los mismos estándares en el laboratorio para luego ser usadas según las necesidades del paciente.

El programa de responsabilidad de Inser se enfoca en preservar la fertilidad de esas personas que están pasando por ese duro momento de sus vidas. Estos pacientes tendrán un tratamiento a costo, lo que hace que estos procedimientos sean bastante favorables y esperanzadores para ellos.

Sabemos que el cáncer es una enfermedad que puede destruir todos los planes que habías pensado para tu vida, pero en Inser estamos presentes para brindarte la ayuda que necesitas en estos duros momentos.   Si tú o algún familiar, amigo o conocido está pasando por un desafortunado diagnóstico de cáncer, te invitamos a que te acerques a un especialista de Inser para forjar la esperanza de una nueva vida después de esta dura batalla. Pide tu cita en una de nuestras sedes en Medellín, Rionegro, Bogotá, Pereira y Cartagena.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este