fbpx

En INSER somos conscientes de nuestra responsabilidad social – empresarial en la prevención del COVID-19

En INSER nuestra mayor responsabilidad es cuidar la salud y bienestar de nuestros pacientes y equipo de trabajo, por eso hemos decidido acogernos totalmente a las medidas de prevención del COVID-19 recomendadas por el Ministerio de Salud Nacional y las asociaciones de fertilidad en el mundo (American Society for Reproductive Medicine – ASRM,  Sociedad Europea de Reproducción y Embriología Humana – ESHRE y Asociación Colombiana de Centros de Reproducción Humana – ACCERH ) .

Teniendo en cuenta esto, compartimos las medidas que se tomarán a partir del 18 de marzo de 2020 en nuestras sedes INSER del país (Medellín, Eje Cafetero, Bogotá y Cartagena)

1. Las consultas de primera vez y revisión de exámenes se programarán únicamente de forma virtual. Es importante tener presente que esta modalidad de consulta garantiza todos los protocolos necesarios para llegar a un diagnóstico integral del paciente, ya que se respetará todo lo que normalmente incluye este tipo de citas de fertilidad (tiempos, ecografía transvaginal en un segundo encuentro y consulta de acompañamiento emocional virtual).

2. Los pacientes que estén en medio de tratamientos iniciados terminarán sus ciclos normalmente con el acompañamiento de nuestros especialistas y personal asistencial. En estos casos se tomarán las medidas preventivas necesarias para el cuidado del paciente y equipo que atienda el caso.

3. Se suspenderán los inicios de tratamiento a partir de la fecha. Esto con miras a evitar el contacto y desplazamiento de pacientes nacionales e internacionales a nuestras sedes.

4. Nuestro equipo de especialistas y personal asistencial tendrán modificaciones en sus turnos para garantizar el tratamiento de los pacientes activos, pero disminuyendo el desplazamiento a las sedes y atención al público en general.

5. El personal administrativo de INSER realizará teletrabajo para evitar su desplazamiento y la conglomeración de personas en nuestras sedes.

Es importante tener en cuenta que la aplicación de estas medidas está sujeta a las indicaciones del Gobierno Nacional. Retomaremos a nuestras laborales habituales en cuanto los entes gubernamentales aseguren que el virus está controlado y nos recomienden regresar.

De igual forma pedimos a nuestros pacientes  hacer uso responsable de los servicios de urgencias. En caso de presentar síntomas de COVID-19, comunicarse a las líneas telefónicas definidas por la Secretaria de Salud de su municipio o la Seccional de Salud del Departamento.

Si presenta alguna inquietud frente a la situación, le invitamos a comunicarse con nuestras líneas de atención:

– Medellín (4) 268 8000 – Whatsapp: +57 3146236485

– Pereira: (6) 340 17 09 – Whatsapp: +57 3117706212

– Bogotá: (1) 746 98 69 – Whatsapp: +57 3127748007

– Cartagena: (5) 693 04 34 – Whatsapp: +57 3175137834

– Manizales: (6) 896 22 20 – Whatsapp: +57 3146236485

El Grupo INSER agradece la comprensión de todos nuestros pacientes y los invita a seguir promoviendo la cultura del autocuidado, adoptando todas las disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social. Estaremos atentos a todas las recomendaciones para regresar y continuar haciendo sueños realidad.

¡En INSER te cuidamos y nos cuidamos para continuar con nuestra misión de hacer sueños realidad!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Destino de Esperanza: Tratamientos de Fertilidad en Colombia

En la encrucijada entre la esperanza y la ciencia, los tratamientos de fertilidad se han convertido en faros de luz para muchas parejas que anhelan tener hijos. En Colombia, un país cuyo panorama médico y turístico está floreciendo, se encuentra un abanico de opciones vanguardistas en el campo de la fertilidad. Desde la fertilización in

Siempre hay un camino para cumplir tu sueño: Método Ropa en Colombia

En la búsqueda de la maternidad, muchas parejas recurren a métodos de reproducción asistida para cumplir su sueño de tener un hijo. Uno de estos métodos, que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo, es el Método ROPA. . Es fundamental que las parejas que consideran el Método ROPA estén informadas sobre

Maternidad Subrogada en Colombia: Una Esperanza para Parejas en Tratamientos de Fertilidad

En el emocionante viaje hacia la paternidad y la maternidad, algunos obstáculos pueden parecer insuperables. Sin embargo, para las parejas que luchan con problemas de fertilidad, la maternidad subrogada en Colombia emerge como una opción valiosa y legal que brinda nuevas esperanzas. En este artículo, exploraremos en qué consiste la maternidad subrogada en Colombia, quiénes

La genética en los tratamientos de fertilidad

Los avances en medicina reproductiva han brindado a muchas parejas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. Sin embargo, el camino hacia la concepción puede ser complicado y desafiante. Es aquí donde entra en juego un elemento crucial que a menudo se subestima: la asesoría genética en tratamientos de fertilidad. En este