fbpx

Hablemos de Fertilidad

Fertilidad

Tratamientos de fertilidad parte 2. Fertilización In Vitro

Cuando existen problemas complejos de fertilidad como por ejemplo endometriosis con obstrucción de las trompas de Falopio o disminución severa de la movilidad de los espermatozoides, se requieren técnicas más sofisticadas de reproducción asistida.  Una de ellas es la Fertilización In Vitro.

Leer Más →
Enfermedades

La ovulación y sus problemas

El ciclo menstrual normal de una mujer puede variar entre 23 y 35 días, siendo en promedio de 28 días. También es normal que en un año una mujer tenga uno o dos ciclos anovulatorios que se expresan como un ciclo menstrual irregular.

Leer Más →
Acompañamiento

¿Cuándo debo buscar ayuda?

La probabilidad de embarazo para una pareja menor de 35 años, sin ninguna patología, en un mes es solo del 20%. Por este motivo una pareja puede tardar varios meses en embarazarse. Sin embargo después de 12 meses ya el 80% de las parejas están en embarazo.

Leer Más →
Embarazos

Inseminación artificial con semen donado

La inseminación artificial con semen donado se utiliza cuando del hombre no es posible obtener espermatozoides normales de manera natural, por ejemplo cuando hay azoospermia (no hay producción de espermatozoides) o cuando hay una enfermedad genética por parte de él y se busca que los hijos no la hereden.

Leer Más →
Infertilidad Masculina

El espermograma es el examen diagnóstico más importante y sencillo para iniciar el estudio de la fertilidad masculina.

El espermograma brinda visión más amplia de la capacidad reproductiva del varón. Es un examen de bajo costo que permite realizar una primera impresión diagnóstica y evaluar los logros de los tratamientos médicos y quirúrgicos (vasectomía – recanalización) que se llevan a cabo durante un tratamiento de reproducción asistida.

Leer Más →
Embarazos

¿Es posible programar un embarazo de mellizos o gemelos?

“No hay un modo natural de conseguir un embarazo de mellizos, ni tampoco la ciencia puede garantizarlo, pero sí que hay opciones para aumentar la probabilidad de que éste tenga lugar.”

Leer Más →
Enfermedades

¿Es posible quedar en embarazo con miomas uterinos?

Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerígenos) que crecen en la pared del útero. Son los tumores más frecuentes del aparato genital femenino y entre el 40 y 50 % de mujeres pueden padecerlos.

Leer Más →
Enfermedades

¿Es posible quedar en embarazo después de una ligadura de trompas o Pomeroy?

El porcentaje de mujeres que pueden volver a quedar embarazadas tras la reversión de una ligadura de trompas se estima del orden del 50 al 60 por ciento.

Leer Más →